Ferrovial ganó ayer un 7,11% en Bolsa a golpe de rumor sobre la marcha del proceso de refinanciación de deuda. Entretanto, el consejero delegado de su filial BAA, Colin Mathews, sugirió que el grupo español no precisa vender aeropuertos y que, de ser obligado por Competencia y Aviación Civil, el Reino Unido sufrirá un parón en materia de infraestructuras.
La promesa estrella que realizó el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, durante la pasada campaña electoral empieza a tomar forma. Los asalariados y pensionistas recibirán la mitad de la rebaja fiscal, 200 euros, en su nómina de junio. Durante el resto de meses del año, recibirán 33 euros adicionales cada mes hasta sumar otros 200 euros en diciembre y, alcanzar, así, los 400 euros prometidos.
Como suele suceder cuando el mercado prueba sus soportes, el Ibex 35 rebotó ayer. Con menos fuerza al principio y más impulso al cierre, cuando marcó un 1,97%. Después mantuvo tipos al detectar mejora en el crecimiento y más inflación. Wall Street subió con fuerza, pero después cayó a plomo para cerrar sin cambios. N. Rodrigo B. P. Galdón Madrid
La segregación de la unidad de Mercancías de Renfe fue la medida más inesperada anunciada el lunes por el presidente del Gobierno. Responde a un plan para crear un operador logístico que utilice la red convencional de tren reforzada en la conexión con puertos y con circunvalaciones en Madrid, Barcelona y Valencia.
La CNMV ha solicitado al grupo Blueprime, interesado en adquirir el 20% de Banco Popular, que identifique qué inversores 'están detrás' de la operación. Desde el 12 de junio, la CNMV está requiriendo información a todos los posibles implicados en este asalto a Popular.
Gas Natural comunicó ayer que el ministerio de Medio Ambiente de Italia ha otorgado el dictamen positivo para la construcción de la planta regasificadora de Trieste-Zaule, al norte del país. Este proyecto, que se instalará en la zona portuaria, es el primero de los dos que tiene planteados el grupo gasista y consta de una inversión de 500 millones de euros.
Campofrío ha cerrado un preacuerdo de fusión con la división europea de su principal accionista, el grupo estadounidense Smithfield. Una operación que le convertirá en líder del sector cárnico europeo y que reforzará a Smithfield como primer accionista de Campofrío en detrimento de la familia Ballvé. Sus acciones se apuntaron un alza del 7%.