Repsol propone un futuro con productos menos contaminantes
La petrolera inicia hoy la segunda fase de una campaña que destaca sus avances en investigación.
La petrolera inicia hoy la segunda fase de una campaña que destaca sus avances en investigación.
Rato niega trato de favor de Banesto en la compra de Fuensanta
José María Aldekoa resta importancia a la salida de Irizar y Ampo Poyan del mayor grupo empresarial del País Vasco
El regalo de 4.400 millones que, según calcula la CNE, reciben la producción hidráulica y nuclear gracias a la actual regulación preocupa al Gobierno. Los consumidores han pedido a Industria una reforma del mercado y las eléctricas temen que el nuevo informe de la CNE dé al traste con la próxima subida de tarifa.
Publicidad en tiempos de crisis
La Seguridad Social eleva un 20% su excedente hasta abril
Tras Londres, abrirá tienda en Dinamarca y sigue la búsqueda de locales en España, Italia y Francia
Simon controla sus dos filiales chinas tras comprar el 29% al socio local
Vodafone ha dejado atrás sus multimillonarias pérdidas, ha encontrado en los mercados emergentes un pozo de crecimiento, ha puesto las bases para compensar con los datos la caída de la voz y ha cerrado el año con beneficios récord. Pero el regreso a la rentabilidad va a significar el abandono de Arun Sarin, que deja la compañía al considerar que ha cumplido su tarea.
Bancaja y Grupo Mar buscan socios para México
Gaspart enfría la posibilidad de cerrar una oferta catalana para comprar Spanair
Barrabasadas jurídicas de altos vuelos en la UE
El consejero delegado de Burger King será también presidente de la cadena
El valor de las expectativas
El barril de crudo Brent, de referencia en Europa, retrocedió hoy más de tres dólares en el mercado de futuros de Londres y cerró por debajo de los 129 dólares, arrastrado a la baja por la fortaleza del dólar frente a otras divisas.
La moderación del precio del crudo, que se situó por debajo de los 129 dólares, impulsó las ganancias de las empresas de Wall Street lideradas por las compañías tecnológicas. El índice Nasdaq sumó un 1,5%.
Su iPod o iPhone podrían funcionar en el futuro con energía solar sin depender de cables y energías no renovables, según se desprende de una patente registrada por Apple y que hoy recoge la prensa de EE UU.
Martinsa-Fadesa ha decido suspender la oferta pública de suscripción de acciones (OPS) que tenía prevista desde que comenzó a cotizar como compañía fusionada, debido al ¢empeoramiento generalizado¢ de las condiciones del mercado inmobiliario y a la ¢inestabilidad¢ de los mercados financieros.
El arquitecto francés Jean Nouvel construirá junto con Medea, filial francesa de Metrovacesa, y Layetana Inmobiliaria un nuevo rascacielos en París en el centro financiero de La Défense, situado a espaldas del Arco del Triunfo, al oeste del capital francesa.
El director gerente del FMI, Dominique Strauss-Kahn, nombró hoy al francés Olivier Blanchard como nuevo economista jefe del organismo y también seleccionó a los directores de otros tres departamentos.
Los bancos españoles están empleando estructuras más arriesgadas que en el pasado en lo relativo a los activos utilizados como colateral en los préstamos interbancarios del Banco Central Europeo, dijo el martes la agencia Fitch Ratings.
El ministro español de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, afirmó hoy en Berlín que "hay mucho interés en España en aumentar su participación accionarial en el consorcio EADS", del que también forman parte Francia, Alemania y Reino Unido.
Alberto Cortina Koplowitz ha vendido un millón de acciones de Iberdrola Renovables a un precio unitario de 5 euros por título, con lo que el importe de la desinversión asciende a 5 millones de euros, según consta en los registros de la CNMV.
Metrovacesa ha convocado junta extraordinaria de accionistas para el próximo 30 junio para aprobar la absorción del negocio patrimonial de su primer accionista, la familia Sanahuja, integrado por un conjunto de edificios de oficinas, hoteles y establecimientos comerciales y valorado en 515,15 millones de euros.
El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Gerardo Díaz Ferrán, pidió hoy a las Administraciones Públicas que adopten "medidas" para apoyar el desarrollo de las tecnologías de la información.
La industria estadounidense de ahorros y préstamos anunció un récord de provisiones por créditos incobrables de 7.600 millones de dólares para el primer trimestre del 2008, según informó la Oficina de Supervisión de Ahorros (OTS por su sigla en inglés).
La entidad estadounidense Bank of America aumentará hasta el 10,75% su participación en el China Construction Bank desde el 8,2% que poseía en el banco chino por 14.520 dólares hongkoneses (1.182 millones de euros), según informó hoy el banco en un comunicado.