El precio del barril de crudo de la OPEP ha alcanzado una nueva marca histórica al venderse ayer a 127,59 dólares por barril, 3,14 dólares o un 2,4% más que el anterior día de cotización, informó hoy en Viena el secretariado de la organización petrolera.
Cuando el guardián del mercado fracasa
El presidente del Banco de Sabadell, Josep Oliu, ha asegurado hoy que la crisis de liquidez ¢se ha relajado¢, pero las entidades financieras mantienen una alta percepción de riesgo sobre el sector inmobiliario y sobre el conjunto de la economía española.
La jornada de hoy ha añadido más leña al fuego a la que ya era una semana en rojo. El alza del precio del crudo ha hecho latentes los temores inflacionistas y el selectivo español ha restado un 1,98%. Así, sus pérdidas semanales ascienden al 3,87% en línea con el resto de las plazas del Viejo Continente.
La pensión media de jubilación se situó en mayo en 813,53 euros mensuales, lo que supone un incremento del 7,3% respecto al mismo mes del año pasado, según las datos difundidos hoy por el Ministerio de Trabajo e Inmigración.
Recomendaciones emitidas en la sesión de hoy por las principales casas de análisis.
Los hoteles españoles registraron 19,2 millones de pernoctaciones en abril, lo que supone un descenso del 11,5% respecto al mismo mes de 2007, mientras que los precios hoteleros bajaron un 0,5%, tasa inferior en 3,2 puntos a la registrada en abril del año pasado.
Los gastos de consumo de los hogares franceses bajaron un 0,8% en abril pasado tras haber empeorado un punto porcentual en el mes anterior, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INSEE).
Hoy cierra sus puertas el Salón de Espacios Empresariales, Comerciales, Logísticos e Industriales (SEIN). Durante tres jornadas se han dado cita en el Ifema los profesionales del sector terciario con el propósito de demostrar que el negocio inmobiliario industrial y comercial puede ser una buena alternativa frente a la ralentización de la oferta residencial.
El español Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA), que controla el 15% del Citic International Financial Holdings (CIFH) y el 5% del banco chino Citic Bank, se encuentra en la fase final de las negociaciones para doblar su participación en ambos grupos financieros chinos.
La venta de viviendas en EE UU y los resultados de Alitalia, claves del día
La crisis modifica el consumo de los hogares de renta alta de EE UU
Los centros comerciales seguirán en aumento pese a bajar el consumo
UBS amplía su capital en 9.860 millones para salir de su crisis
El petróleo vivió ayer una nueva jornada de máximos. Tanto el crudo Brent como el West Texas superaron por primera vez los 135 dólares por barril, confirmando al petróleo como mercado refugio para los inversores en tiempos de turbulencias.
El grupo busca un directivo de prestigio en la Península
Portillo pasa en cinco meses de tener el 40% de Colonial al 4,2%
La FDA acepta evaluar la eficacia de Reloxin, el fármaco con el que Medicis e Ipsen quieren destro nar a la toxina cosmética de moda
Economía y no Fomento comenta el paro en el transporte
El goteo de revisiones a la baja de las estimaciones de beneficio por acción persiste. Las previsiones del consenso para las empresas del Stoxx 600 se han reducido al 2,8% para 2008, frente al 10,3% que se manejaba a finales de 2007. Una cifra que se mantiene en terreno positivo gracias a las mejores expectativas para los sectores ligados a las materias primas.
Representantes gubernamentales se reunieron el miércoles con las agencias de envíos de dinero para alertarlas de prácticas irregulares relacionadas con las remesas. Las autoridades desaprueban los pagos en especie (no dinerarios) en destino y la compensación de operaciones entre agentes remitentes y corresponsales pagadores.
España, entre los líderes mundiales de la franquicia
Sáenz dice que la compra de Fuensanta cubrió un crédito impagado
Batería de medidas para reactivar la economía ante la desaceleración
El español, favorito de Roland Garros, que empieza el domingo
La Seda de Barcelona instalará una nueva planta de preformas para botellas de plástico en Rumanía, que sustituirá el centro que ha cerrado recientemente. La compañía negocia un contrato de producción para Coca-Cola que llenaría la capacidad de la fábrica.
El experto en marketing advierte en su último libro del riesgo de competir por la cuota de mercado y olvidar que el beneficio debe ser el objetivo de una empresa