En unas declaraciones a la radio recogidas por Efe, Oliu señaló que aún es pronto para conocer el alcance de la crisis de los mercados sobre la economía española, que se encuentra en una situación de ¢ajuste cíclico¢.
¢A finales del año pasado -añadió- lo más urgente era solucionar la crisis de liquidez, pero ahora lo que toca es calibrar sus efectos en el sector inmobiliario, el más afectado, y en la economía real¢, agregó.
Según Olíu, uno de estos efectos es que las entidades financieras cobran más por los créditos que conceden no sólo por la subida de los tipos de interés sino por el aumento de los niveles de riesgo.
MÁS INFORMACIÓN
Por lo que respecta al presente ejercicio, Oliu indicó que tanto el Sabadell como el resto de entidades experimentarán un crecimiento menor que en años anteriores, porque se ha producido una reducción ¢sobre la generación de margen¢.
La economía española se encuentra en un momento de ¢ajuste cíclico¢, dijo, y, en un periodo de uno a tres años, crecerá por debajo de su potencial, lo que, según el presidente del Sabadell, afectará en alguna medida a la morosidad.