La memoria del decreto de medidas urgentes enviada por el Ministerio de Economía al Congreso calcula que 1.736.000 contribuyentes, el 10,6% del número total de beneficiarios, no podrán acogerse en su integridad a la nueva deducción de 400 euros en el impuesto sobre la renta debido a que no alcanzan la cuota necesaria para ello.
La buena acogida que ha tenido el AVE entre Madrid y Barcelona en sus dos meses de funcionamiento, ha llevado a Renfe a incrementar en seis el número de frecuencias que enlazan a diario ambas ciudades. La compañía seguirá rivalizando con el avión desde hoy con 20 trenes por sentido y un 17% más de plazas. Barcelona, Tarragona y Lérida también quedarán unidas con trenes Avant, que reducen a la mitad la duración del trayecto frente al tren habitual.
Banco Sabadell se centrará en el segmento de particulares, frente a su tradicional acento en el mercado de empresas. La entidad espera superar los dos millones de clientes hasta junio y ha descartado, a corto plazo, acudir a los mercados de capitales. En el primer trimestre, el beneficio atribuido sube un 4,7%, hasta los 217,2 millones de euros.
La fuerte subida de la inflación el año pasado, combinada con las turbulencias de los mercados, desencadenaron un año 2007 difícil para los fondos, pero no catastrófico. Sólo una minoría de los partícipes (el 16%) ganó más que el IPC, pero también sólo una minoría registró rendimientos negativos.
La minicadena ha pasado a la historia. Para escuchar música en casa hoy se utilizan altavoces del ordenador o el MP3 portátil conectado a una base amplificada.
El déficit comercial de España creció un 18,7% en los dos primeros meses del año por el encarecimiento del petróleo. Las compras de energía ya representan casi el 50% del saldo negativo de los intercambios con otros países.