Crisis económicas, crisis psicológicas
Javier Fernández Aguado incide en que gestionar los sentimientos colectivos de una organización empresarial es clave a la hora de afrontar dificultades. Los factores endógenos también importan
Javier Fernández Aguado incide en que gestionar los sentimientos colectivos de una organización empresarial es clave a la hora de afrontar dificultades. Los factores endógenos también importan
Los analistas creen que el mercado no reconoce el valor de la aerolínea y le dan recorrido a largo plazo
Las economías emergentes, entre ellas China e India, crecerán una media del 7,6% en 2008 y compensarán el menor crecimiento de EE UU, la zona euro y Japón, según el último informe del Banco Asiático de Desarrollo, presentado el viernes en Madrid.
Un tercio de las carteras de Bolsa se comporta mejor que el Ibex 35
El PSOE sienta las bases para una colaboración estrecha con CiU y PNV
Un antiguo presidente de UBS plantea la necesidad de trocearlo
La Comunidad de Madrid presentó el viernes un paquete de medidas para estimular la construcción de vivienda protegida, que en la región se ha desplomado un 78% hasta marzo. Destaca la puesta en el mercado de suelo para 12.000 casas en alquiler y el aumento del 12% del precio básico de la VPO.
Suma y sigue. El grupo Santander anunció el viernes que ha llegado a un preacuerdo con Royal Bank of Scotland para comprar sus financieras en Alemania, Austria, Bélgica y Holanda, en una operación con la que sumará 2.200 millones de activos. Hace una semana adquirió otros 9.000 millones procedentes de General Electric.
El banco presidido por Ana Patricia Botín ha emprendido la reorganización de la actividad minorista, al frente de la cual ha designado a Gonzalo Alonso Tejuca, en sustitución de Pedro Larena. Con ello, el banco pretende impulsar este negocio frente al nuevo ciclo económico.
Su formación internacional se ha forjado en Harvard y en otras escuelas de negocios, como Insead, IESE o MIT, donde ha ejercido como profesor. También ha sido vicedecano de la universidad holandesa de Tilburg
El consejo de Santillana aprueba el nombramiento de Cayuela
Ante la desaceleración
Casas a prueba de niños y a precio barato
La AMF prevé cerrar el caso contra EADS en 2009
JPMorgan compra 11,5 millones de acciones de Bear Stearns a 12,23 dólares
El paro sube al 5,1% en Estados Unidos y refuerza el temor a una recesión
La banca online ganó 53,84 millones en 2007, un 86,62% más
Italcementi se resiente por el frenazo en la vivienda
Las Bolsas rebotan a pesar de las malas noticias
Incentivos asimétricos, riesgo moral y objeción fiscal
El Gorro Blanco, tradición puesta al día
Caja Madrid sigue a Santander y emite 1.250 millones en bonos a tres años al 5,278%
Tras desarrollar la mayor parte de su carrera en Nueva York, este experto es la cara de la gestora americana Fairfield en España
El proceso que se inició como una pequeña dificultad en el mercado de bonos 'subprime' en Estados Unidos y que ha desembocado en una crisis financiera a nivel global ha seguido, según el autor, pautas ya conocidas. En su opinión, el debate que surge ahora es si el mercado necesita más regulación
Los países de la UE compartirán los gastos si quiebra un banco transfronterizo
Telefónica suma 37 millones de clientes en Brasil gracias a Telemig
Vodafone baja el precio de los juegos a cambio de publicidad