Si el móvil suena en el metro no es cosa de brujería
El 35% de la red del suburbano de Madrid tiene cobertura celular en pruebas aunque nadie se lo ha comunicado aún a los usuarios.
El 35% de la red del suburbano de Madrid tiene cobertura celular en pruebas aunque nadie se lo ha comunicado aún a los usuarios.
Pablo Isla invierte 500.000 euros en comprar acciones del grupo Inditex
HP consolida su liderazgo mundial en la venta de PC en 2007
JPMorgan aflora un paquete del 3% de Santander
El servicio de mediación y arbitraje resolvió el 34% de los conflictos laborales que tramitó en 2007
Ascer reconoce que el descenso en la construcción ya afecta al sector cerámico
Los mercados emergentes no interesan a los talentos
'Erika': justicia ecológica
El BCE prevé que el periodo inflacionista dure más de lo previsto
St. Moritz se rinde ante el dinero ruso
El fondo de reserva de la Seguridad Social cerró 2007 con 45.715 millones de euros y este año sumará otros 9.500 millones, 2.700 millones más de lo previsto, hasta 55.000 millones. En 2008, más del 50% del fondo estará invertido en deuda pública extranjera. La rentabilidad media del fondo fue del 3,9%.
Gecina cae por debajo de la opa de Metrovacesa
El Supremo estima que las compañías deben informar a los empleados de su política en este ámbito.
Tras el fuerte desarrollo tecnológico local de esta legislatura, donde el presupuesto se ha triplicado, los municipios piden nuevos planes de crecimiento
Caixa Galicia reduce su participación en Fenosa al 5%
El presidente del grupo PSA Peugeot Citroën, Christian Streiff, afirmó ayer que la adjudicación de dos nuevos modelos para la planta de Vigo no supondrá nuevas contrataciones. Streiff apuntó que, aunque no hay plan de bajas para España, la plantilla 'tenderá a disminuir para mejorar la competitividad'.
El aluvión de malas noticias en Wall Street arrecia. Merrill Lynch, el mayor bróker del mundo, anunció ayer pérdidas trimestrales de 9.833 millones de dólares (6.686 millones de euros). Esta debacle se ha debido, en buena medida, a la provisión de 11.500 millones de dólares (7.822 millones de euros) por la depreciación de sus créditos basura.
Trichet destaca la creación de empleo en España
S&N acepta negociar su venta a Heineken y Carlsberg
El grupo turístico Orizonia ha decidido crear un gran touroperador de viajes de largo recorrido con el que pretende hacer sombra a sus competidores Nobeltours y Catai. Precisamente, Orizonia había intentado adquirir estas dos empresas, pero fracasó.
El 'Gran Farma' siente la presión de la UE
Telecinco entra en EE UU con una participación en Caribevisión
Vivo reduce a 1,4 puntos la pérdida de cuota de mercado en 2007 en Brasil
La economía según el Gobierno
Novartis ha concentrado en España e Italia la producción mundial del antihipertensivo Diovan, el primer medicamento del grupo, con unas ventas mundiales de 3.381 millones de euros en 2007.
Habría que remontarse a una década para encontrar un año tan fatídico para el crédito hipotecario. No sólo el número de operaciones ha caído un 12%, sino que por primera vez coincide con un descenso del 3,5% del importe suscrito. Esto ha provocado que el saldo hipotecario crezca a tasas del 15% en 2007, cuando un año antes lo hacía al 23%. La previsión para 2008 es que suba sólo entre el 6% y el 9%.
Gas Natural ha recurrido ante Industria la decisión de la CNE de eximir a Enagás del pago de dos partidas de ingresos pendientes de liquidación desde 2002. Esta deuda, que se queda en 29 millones, la asume el sistema y por tanto se sustanciará en parte con los peajes de la red de gasoductos que paga por su uso Gas Natural, que pide el mismo trato en la liquidación de aquel año, y reclama unos cuatro millones de euros.