Carrefour planea invertir 4.500 millones de euros en 2008 para potenciar su expansión. De esta cifra, entre 300 y 400 se concentrarán en España. La cadena no ha notado una caída de sus ventas por el encarecimiento de productos básicos y sigue adelante con su plan de colocar en Bolsa su división inmobiliaria.
Google se ha subido al carro de la energía renovable. El famoso buscador ha creado un grupo de I+D y ha anunciado que invertirá en 2008 cientos de millones de dólares para impulsar el desarrollo de una electricidad más limpia que el carbón.
La sangría no se detiene. El dinero sigue saliendo de los fondos de inversión y en noviembre se contabilizan salidas de 2.827 millones de euros, tan sólo entre el día 1 y el 16. La fuerte competencia por parte de los depósitos explica que en el año se hayan registrado ya reembolsos por valor de 14.735 millones.
Citigroup ha buscado un nuevo aliado para salir de sus horas bajas. Y otra vez se ha ido a Oriente Próximo para encontrarlo. El banco de EE UU ha vendido una participación a Abu Dhabi Investment Authority (ADIA) por 7.500 millones de dólares (unos 5.046 millones de euros). Esta operación, que asegura la capitalización de la entidad, convertirá este fondo soberano en el primer accionista de Citi con aproximadamente el 4,9%.
La llegada de turistas extranjeros a España se desacelerará este año hasta alcanzar un crecimiento medio del entorno del 2%, frente al 4% cosechado un año antes. No obstante, se volverá a registrar un nuevo récord de entradas hasta alcanzar los 59 millones de visitantes.
Pese a que la fusión de BPI y BCP ha fracasado, Sabadell ha decidido dar el paso e iniciar su expansión en Portugal. José Oliu dejará el consejo del luso y aprovecha para, sin deshacer el cruce accionarial entre BCP y Sabadell, replantear su alianza. El banco catalán negó la entrada de Jaime Botín y Ram Bhavnani a su capital.
Con una demanda que es ya superior en 1,5 veces la oferta, el tirón de los minoritarios españoles son una buena noticia para Iberdrola. Pero el precio de la colocación depende de los inversores institucionales extranjeros, a los que se destina el 65% de la operación.
En tanto Eon compra Viesgo y Endesa Italia, el banco de inversión del grupo ING será el encargado de gestionar estas compañías y sus ejecutivos deberán reportar a éste. Se trata de un proceso al que ha obligado la CE para sustanciar problemas de competencia tras autorizar la opa de Enel y Acciona sobre Endesa en julio.
No se concretó el anunciado aumento de la participación de Telefónica en China Netcom, pero las socias aprovecharon un encuentro en Madrid para estrechar otros lazos. A partir de ahora, las compañías unirán fuerzas para explorar oportunidades de compras conjuntas.
La construcción vertiginosa es la principal tendencia en la arquitectura actual. Para los profesionales, el reto es gestionar esa realidad para mejorar la vida en las ciudades. Brett Steele, director de la innovadora escuela de arquitectura londinense, propone crear nuevos modelos
Dirige el equipo que se ocupó de financiar a Iberdrola en la adquisición de Scottish Power y avaló las compras de Urbis por Reyal y de Parquesol por San José