Contrapunto será la encargada de convencer a los españoles de las bondades de la banda ancha y de la sociedad de la información. La agencia de publicidad ha ganado el concurso convocado para ello por el Ministerio de Industria, que invertirá 2,3 millones de euros.
Las expectativas sobre tipos de interés marcan la actualidad. La previsión de una reducción del diferencial entre Europa y EE UU, acelerada tras los pésimos datos de empleo de agosto en EE UU, ha dado impulso al euro. Divisa que ayer tocó máximo histórico al alcanzar 1,3914 dólares.
La industria del videojuego superará los 1.000 millones de facturación en España en 2007, según la patronal Adese. El sector confía en las consolas de nueva generación y en los móviles diseñados para la descarga de juegos para doblar el volumen de negocio en un plazo de entre tres y seis años.
El presidente de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC), Luis Berenguer, aseguró ayer que observa 'con preocupación' que representantes de asociaciones y organizaciones fabricantes de alimentos han realizado declaraciones públicas 'coincidentes en el tiempo' poniendo de manifiesto que la subida de los precios de los cereales podría repercutir en una subida de precios de los alimentos.
El autor analiza las características de la negociación colectiva en España a la vista de los datos recientemente publicados por la estadística de convenios colectivos. El reducido tamaño de las empresas españolas explica, en su opinión, el predominio de los convenios sectoriales provinciales
El ministro de Sanidad, Bernat Soria, se reafirmó ayer en el Congreso en su intención de implantar la gratuidad en la salud bucodental para jóvenes entre 7 y 15 años, proyecto que desarrollará a través de convenios con las comunidades en el horizonte del 2012. Soria fue respaldado por José Luis Rodríguez Zapatero y por la vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega, al tiempo que el vicepresidente, Pedro Solbes, eludió entrar en nuevas polémicas sobre el giro social emprendido por el Gobierno, a pesar de las críticas del PP.
Astroc ha asegurado que las conversaciones para integrar la inmobiliaria AISA en el proceso de fusión entre Astroc, Landscape y Rayet Promoción siguen adelante.
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha insistido hoy en defender la "fortaleza" de la economía española, mientras el Partido Popular le ha recomendado en la sesión de control al Gobierno en el Congreso que "ponga orden" en el Ejecutivo ante el cruce de declaraciones entre varios ministros y el titular de Economía y Hacienda, Pedro Solbes.
El presidente de la Ejecutiva del PNV, Josu Jon Imaz, anunció hoy que no se va a presentar a la reelección y que abandona la política activa para volver a la ¢actividad profesional¢ después de más de trece años de ¢compromiso intenso¢ con las funciones encomendadas por este partido.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha admitido hoy a trámite la opa presentada por la inmobiliaria Metrovacesa, operación que supone el primer paso para dividir en dos la compañía, comunicó hoy el organismo supervisor.
César Alierta, ha señalado hoy, en referencia a la guerra del fútbol entre Sogecable y Mediapro, que los contratos -como el firmado por ambas, para ceder los derechos de emisión a Audiovisual Sport durante esta temporada-, ¢están para cumplirlos¢.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha propuesto hoy a Víctor Zubkov como candidato a la jefatura de Gobierno, según la agencia oficial rusa ITAR-TASS. Zubkov, de 65 años de edad, igual que Putin, proviene de San Petrsburgo, es economista, fue viceministro de Finanzas y actualmente encabeza el Servicio Federal de Supervisión Financiera. Esta misma mañana Putin ha disuelto el Gobierno a petición del primer ministro, Mijaíl Fradkov, que seguirá en funciones hasta la aprobación por la Duma, el próximo viernes, del nuevo jefe del Ejecutivo.
El ministro de Sanidad, Bernat Soria, ha dicho hoy que la atención bucodental gratuita para niños de 7 a 15 años "irá adelante" y ha celebrado que el Gobierno sea "transparente" porque "las opiniones de los miembros se trasladan a la prensa".
La nueva Comisión Nacional de Competencia (CNC), que unifica los antiguos Servicio y Tribunal de Defensa de la Competencia, se presentó hoy públicamente mostrando su ¢preocupación¢ por la subida del precio de los cereales y las manifestaciones posteriores de asociaciones y cooperativas, que han advertido públicamente de fuertes subidas en alimentos básicos, como el pan y la leche. El presidente de la CNC, Luis Berenguer, avisó de que estas manifestaciones ¢pueden justificar la actuación de la Comisión¢.
El holding de participadas de La Caixa, ha elevado su participación en Abertis hasta el 24,8%, lo que supone una inversión de 23,9 millones de euros. Criteria mantiene para al primera mitad de octubre su salida a Bolsa y se mantiene como segundo mayor accionista de la consesionaria.