![Una cita con el armario del próximo verano](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/OORNV6STINNJHFZJHOFBXRDVWE.jpg?auth=24a8a58d4640ea3f3e0807709e443719949f5a89d772d971983a07a09592772e&width=414&height=311&smart=true)
Una cita con el armario del próximo verano
Ifema. El Salón Internacional de la Moda de Madrid arranca hoy con las novedades para el año que viene de más de 800 empresas
Ifema. El Salón Internacional de la Moda de Madrid arranca hoy con las novedades para el año que viene de más de 800 empresas
La Bolsa española prolongó el rebote ayer en un entorno de alta volatilidad. El Ibex recuperó el 0,92% y los 14.300 puntos en su segundo día al alza, gracias a los buenos resultados publicados en Europa. Wall Street vivió una sesión de más indefinición tras la escalada de la víspera y a la espera del discurso de hoy del presidente de la Reserva Federal. Al cierre, el Dow Jones cayó un 0,38%.
AVS recurre el auto judicial que desestima las cautelares contra Mediapro
Los recursos de la UE
La multitud de permisos y los plazos para conseguirlos han dado un alto valor a los terrenos para parque solar que ya tienen concedido el punto de conexión para verter la energía a la red. La nueva ley ha interpuesto fuertes avales para impedirlo, pero no logra su objetivo.
El indicador adelantado publicado por el INE sitúa el IPC armonizado de agosto en el 2,3%, el mismo nivel que en julio. Sin embargo, el efecto base del petróleo y el encarecimiento de los alimentos auguran un repunte hasta final de año.
El Ministerio de Industria ha eliminado el derecho de veto a posteriori que se reservó la Comisión Nacional de la Energía (CNE), para cuestiones que afecten negativamente al interés general, cuando autorizó con condiciones la adquisición del 24,9% de Endesa por la eléctrica italiana Enel.
El presidente del banco regional alemán Sachsen LB, Herbert Süss, dejará su cargo por decisión propia el próximo 15 de septiembre, tras los daños que ha causado en la entidad la crisis de las hipotecas de alto riesgo de EE UU.
Las Bolsas europeas han recuperado el tono tras las dudas que ha suscitado la apertura bajista de Nueva York, pese al buen dato del PIB. Los inversores parecen interpretarlo como señal de que los tipos de interés no bajarán en EE UU. En Madrid el Ibex ha cerrado con un ascenso del 0,92%, con lo que por fin sobrepasa los 14.300 puntos.
Las seis constructoras que cotizan en el selectivo Ibex-35 han perdido 2.382 millones de euros desde que empezó el año, como consecuencia de la incertidumbre por la desaceleración del sector inmobiliario, ya que su retroceso no ha sido tan grande tras el estallido de la crisis hipotecaria de EEUU. "Desde inicios de año se habla continuamente de la crisis del sector inmobiliario", según la analista de Bankinter Elena Bonet, para quien esta situación ha afectado directamente a las constructoras, que han sido "duramente castigadas" por tener negocios específicos en el área.
La Reserva Federal de Estados Unidos inyectó hoy 5.000 millones de dólares más al sistema financiero mediante operaciones de recompra pactadas a 14 días de plazo, con el ánimo de aumentar la liquidez de los mercados.
La economía estadounidenses superó expectativas, al crecer un 4% en el segundo trimestre pese a la crisis en el sector hipotecario, según las cifras revisadas hechas públicas hoy por el Departamento de Comercio.
Metrovacesa ha presentado hoy la oferta pública de adquisición sobre acciones propias con la que arrancará el proceso de escisión de la inmobiliaria en dos compañías distintas, según el acuerdo alcanzado por sus dos primeros accionistas el pasado mes de febrero.
Los países industrializados se han comprometido a reducir entre un 25% y un 40% sus emisiones de CO2 en el año 2020, de acuerdo con el borrador del documento que van a aprobar mañana los firmantes del Protocolo de Kyoto, según informa la Cadena SER.
El euribor, tipo al que se conceden la mayoría de las hipotecas en España, cerrará previsiblemente agosto en el 4,66%, a falta de un día para que termine el mes, lo que supone el nivel más alto desde diciembre de 2000, cuando se situó en el 4,881%, y la vigésimo tercera subida mensual consecutiva.
El regulador brasileño Anatel ha eliminado de la agenda de su reunión de este jueves la revisión del acuerdo por el que Telefónica tomará una participación en Telecom Italia, según su página web.
El grupo francés de distribución Carrefour planea sacar a Bolsa en 2008, si las condiciones del mercado lo permiten, un porcentaje minoritario de su división inmobiliaria, Carrefour Property, informó la compañía gala.
La gestora de aeropuertos BAA, propiedad del grupo español Ferrovial, ha admitido hoy que estudia un recorte de empleos para mejorar su rendimiento, y que, según la prensa británica, podría afectar hasta a 2.000 personas o un 13% de su plantilla.
La deuda de las familias españolas ha pasado del 70,7% de su renta disponible en el año 2000 al 115% en 2006, según publica Caixa Catalunya en su último Informe sobre el consumo y la economía familiar.
La primera actualización de Windows Vista llegará el próximo año
La Comisión Europea estudia una serie de medidas destinadas a restringir el acceso de empresas extranjeras al sector energético de la UE y, en particular, a sus redes de gas y electricidad. El diario económico, <i>Financial Times</i>, ha tenido acceso a un documento confidencial del que se desprenden los planes europeos para frenar la ambición de las compañías rusas por expandirse en la Unión Europea (UE). Según el periódico británico, algunos gobiernos han expresado el temor de que Rusia y otros países ricos en recursos lleguen a controlar el suministro de energía europeo mediante compañías estatales como Gazprom o a través de fondos de inversiones propiedad también del Estado.
El Indice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) en España situó su tasa anual en el 2,3% en el mes de agosto, lo que supondría, en caso de confirmarse, que se mantiene su tasa anual, ya que en el mes de julio esta variación fue del 2,3%, según el indicador adelantado elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Altadis alcanzó un beneficio neto en el primer semestre del año de 246,9 millones de euros, lo que supone un incremento del 27,2% respecto a los 194,1 millones registrados entre enero y junio de 2006, informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
Aricam invertirá 200 millones en una cementera en Albania
¿Se parace a un rescate?
Mediapro admite que AVS es la gestora de los derechos de fútbol
Deripaska no cuestiona la propiedad de las acciones de ACS en Hochtief