_
_
_
_
Mercados

El Ibex recupera los 14.300 puntos en un clima de alta volatilidad

Cristina de la Sota|

La Bolsa española prolongó el rebote ayer en un entorno de alta volatilidad. El Ibex recuperó el 0,92% y los 14.300 puntos en su segundo día al alza, gracias a los buenos resultados publicados en Europa. Wall Street vivió una sesión de más indefinición tras la escalada de la víspera y a la espera del discurso de hoy del presidente de la Reserva Federal. Al cierre, el Dow Jones cayó un 0,38%.

Mercados

El Ibex sale del bache y recupera los 14.300 puntos

Las Bolsas europeas han recuperado el tono tras las dudas que ha suscitado la apertura bajista de Nueva York, pese al buen dato del PIB. Los inversores parecen interpretarlo como señal de que los tipos de interés no bajarán en EE UU. En Madrid el Ibex ha cerrado con un ascenso del 0,92%, con lo que por fin sobrepasa los 14.300 puntos.

Crisis hipotecaria

Las constructoras han perdido más de 2.000 millones en Bolsa por la crisis hipotecaria

Las seis constructoras que cotizan en el selectivo Ibex-35 han perdido 2.382 millones de euros desde que empezó el año, como consecuencia de la incertidumbre por la desaceleración del sector inmobiliario, ya que su retroceso no ha sido tan grande tras el estallido de la crisis hipotecaria de EEUU. "Desde inicios de año se habla continuamente de la crisis del sector inmobiliario", según la analista de Bankinter Elena Bonet, para quien esta situación ha afectado directamente a las constructoras, que han sido "duramente castigadas" por tener negocios específicos en el área.

Energía

La Comisión Europea planea restringir el acceso de Rusia al sector energético europeo

La Comisión Europea estudia una serie de medidas destinadas a restringir el acceso de empresas extranjeras al sector energético de la UE y, en particular, a sus redes de gas y electricidad. El diario económico, <i>Financial Times</i>, ha tenido acceso a un documento confidencial del que se desprenden los planes europeos para frenar la ambición de las compañías rusas por expandirse en la Unión Europea (UE). Según el periódico británico, algunos gobiernos han expresado el temor de que Rusia y otros países ricos en recursos lleguen a controlar el suministro de energía europeo mediante compañías estatales como Gazprom o a través de fondos de inversiones propiedad también del Estado.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_