El Gobierno celebró el viernes un Consejo de Ministros extraordinario para aprobar un amplio paquete de medidas con el fin de reparar los daños ocasionados por los incendios registrados en el archipiélago canario. Entre las actuaciones previstas destaca la exención en el pago del IBI, reducciones en impuestos como el IVA, IRPF e IAE y la concesión de ayudas directas a las familias y empresas afectadas.
Enel y Acciona presentaron hoy un recurso de alzada ante el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio contra la autorización dada por la Comisión Nacional de la Energía (CNE) a la opa conjunta que han presentado sobre Endesa, informaron fuentes del sector energético.
Vueling se desplomó hoy en Bolsa al cerrar con una caída del 30,37% y situar el valor en el precio más bajo de los ocho meses de cotización, 15,8 euros, tras la presentación de sus "decepcionantes" resultados semestrales, en palabras de su consejero delegado, Carlos Muñoz. En este periodo, la aerolína registró unas pérdidas de 33,72 millones de euros, lo que supone multiplicar por cinco su caída, frente a los 6,52 millones registrados en el primer semestre de 2006.
La apatía y volatilidad característicos de estos días de verano junto con el <b>pesimismo que asola a Wall Street tras los datos de desempleo que han sido peores de lo esperado</B>, alejan al Ibex de los 14.600 puntos. A pesar de estos altibajos, el balance de estos cinco días no es tan negativo: pierde en la semana un 0,36%.
EasyJet cobrará dos libras (2,9 euros) por cada maleta facturada a partir del próximo mes de octubre, con lo que se suma a la política de la mayoría de las aerolíneas de bajo coste. Su objetivo es reducir los pasajeros que facturan equipaje para mejorar sus operaciones en los aeropuertos.
La tasa de paro en Estados Unidos se situó en el 4,6% en el mes de julio, ante la desaceleración en la creación de empleo durante el pasado mes, cuando se crearon 92.000 puestos de trabajo, su ritmo más lento desde febrero, informó el Departamento de Empleo.
El Gobierno ha aprobado en un Consejo de Ministros extraordinario celebrado hoy un decreto ley para "paliar todos los daños" causados por los incendios de Gran Canaria y Tenerife, según ha anunciado el ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba.
ACS ha firmado con diez entidades financieras la financiación para la compra del 25,1% de Hochtief por 1.264 millones de euros, la primera constructora alemana y la tercera del ranking mundial del sector, según ha informado hoy el grupo constructor y de servicios.
Las empleadas de Mercadona que estén embarazadas podrán dejar de trabajar desde la vigésima semana de gestación y percibir el salario íntegro hasta el día del parto, según el protocolo que firmaron dirección y sindicatos de la compañía, ha informado hoy la Federación estatal de trabajadores de Comercio y Hostelería de UGT.
La Seguridad Social no está tramitando la denuncia contra la mutua de accidentes laborales Fremap, presentada en noviembre de 2006 por la Federación ASPA, patronal de los servicios de prevención laboral.
Iberdrola Renovables ha elegido a BBVA, Credit Suisse, JP Morgan, Merrill Lynch y Morgan Stanley como coordinadores globales de su salida a Bolsa, que está prevista para el último trimestre del año mediante una oferta pública de suscripción (OPS) de acciones.
El servicio ferroviario de alta velocidad entre Madrid y Toledo ha vuelto a registrar irregularidades a primera hora de la mañana debido a los desajustes provocados por la "incorporación de los maquinistas" a sus puestos de trabajo, según ha informado Renfe.
El Indice de Confianza del Consumidor del Instituto de Crédito Oficial (ICC-ICO) cayó dos décimas en julio, hasta situarse en 92,5 puntos, frente a los 92,7 puntos del mes anterior.
British Airways incrementó en un 28% su beneficio operativo en el segundo trimestre del año, hasta los 390,75 millones de euros (263 millones de libras).
El Indice General de Producción Industrial (IPI) bajó un 0,1% en junio respecto al mismo mes del año anterior, aunque descontando los efectos del calendario el índice aumentó un 2% en tasa interanual, según los datos difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Vivo Participaçoes, la operadora brasileña <B>participada al 50% por Portugal Telecom SGPS y Telefónica</b>, ha suscrito un acuerdo con Telepart Parcipaçoes para la adquisición de dos operadoras rivales, Telemig Celular y Amazonia Celular.
El banco británico Royal Bank of Scotland (RBS), segundo del Reino Unido y en plena puja por el holandés ABN Amro, obtuvo un beneficio neto de 3.555 millones de libras (5.300 millones de euros) en el primer semestre del año, un 19% más que en el mismo periodo del 2006.
Delphi prosigue su reestructuración en Europa, dos días después de formalizar el cierre de su factoría en Puerto Real. El fabricante ha anunciado una nueva planta en Tánger, a apenas 90 kilómetros de su antigua planta gaditana, una apertura que, además, se suma a la anunciada hace una semana en Rumanía. La empresa, no obstante, asegura que esta sucesión de cierres y aperturas se debe a una 'coincidencia temporal' y que las decisiones se tomaron hace seis meses.
Bancaja ha acelerado el proceso de colocación de su holding de participadas. Ayer anunció la venta del 30% de Bancaja Inversiones al fondo Guggenheim Capital y a Deutsche Bank. Estos inversores institucionales han destinado 1.355 millones de euros.