España elevará su participación en EADS hasta el 10% con ayuda privada, cuando se concreten las necesidades de financiación del grupo. El plan aeronáutico, que se presentó ayer, prevé que las ayudas públicas al sector crezcan un 13% anual hasta 2016
En campaña electoral, el Gobierno no se encontrará con un camino de rosas para aprobar en el Congreso el proyecto de ley por el que se acompañará cada nacimiento y adopción con ayudas de 2.500 euros. Todos los grupos parlamentarios de la oposición le pusieron ayer condiciones para darle su apoyo.
Iberia y su socio American Airlines han suscrito un amplio acuerdo para extender colaboración comercial y operativa, y lo han remitido a las autoridades de transporte de EE UU (DOT) para solicitar la inmunidad antimonopolio.
Sin salir de Álava, sede de Tubos Reunidos (TR) y Condesa, estos dos fabricantes de tubos han alumbrado una fusión de dimensión internacional que les convertirá en los segundos productores de Europa y los sextos del mundo. Se convertirán en la segunda corporación industrial por volumen entre las que cotizan en Bolsa en España, sólo por detrás de Acerinox.
Rafael Villaseca reconoció ayer las serias discrepancias de Gas Natural en la revisión del contrato de gas de Argelia y señaló que la solución está en el propio contrato (éste permite acudir a un arbitraje). Industria ha dejado sin resolver esta cuestión y otras que afectan a la gasística, aunque ha cedido en las peticiones de Sonatrach en Medgaz.
En plena temporada de presentación de resultados, el consenso de mercado augura que el beneficio neto de las empresas del Ibex 35 crezca alrededor de un 15% en el primer semestre del año. Aunque es una cifra respetable, queda por debajo del trepidante ritmo de incremento de beneficios de etapas anteriores. El grueso de las cuentas del selectivo, que perdió ayer un brusco 0,95%, se conocerá durante esta semana y la próxima.
Pascual, con siete años, fue salvado de morir ahogado por Tomás, un vecino del pueblo que pereció en el accidente. Aquel mortal accidente no impidió que se hicieran inseparables, forjando una relación más allá de la muerte que les acompañó hasta que Pascual, ya con familia, se trasladó a vivir a la ciudad. 20 años después volvió para esparcir las cenizas de su mujer por un cerro que ella adoraba y Tomás lo acompañó. Pero la despedida de los amigos ya era inevitable.