La Bolsa gana el 1,56% el viernes por las operaciones empresariales, pero sólo avanza el 3,35% en el año frente al 7,9% del Euro Stoxx 50.
EMI se dispara en Bolsa tras recibir otra propuesta de compra
Internet, una vía de enlace entre la empresa y los trabajadores
Telefónica estrena los pactos entre las grandes de un sector donde se esperan opas, pero en el que es muy difícil ejecutarlas
Adiós a un sistema generoso
La economía se impone en la carrera hacia el Elíseo
Ayuda al desarrollo
Oferta monetaria y crédito, un cóctel peligroso
Sensualidad en The Lab Room
Emulando a los grandes chefs
El vicepresidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Carlos Arenillas, negó el viernes haber recibido presiones por parte de ningún miembro del Gobierno o de sus organismos asesores en relación a 'ningún asunto sobre el que tuviese que tomar una decisión como vicepresidente del organismo supervisor', al tiempo que defendió su independencia. Salía así al paso de las acusaciones vertidas contra él por el ya ex presidente de la CNMV, Manuel Conthe. El Consejo de Ministros aprobó el viernes designar a Julio Segura nuevo responsable de la Comisión.
Perfumes de autor
El austriaco Bawag, del fondo Cerberus, readmite a los cubanos como clientes
Bancos y grandes superficies mantienen una feroz competencia en tarjetas de crédito, con algunas ofertas que incluso permiten el pago aplazado sin intereses
Dos Francias
Consolidación en el sector tabacaleroEl equipo directivo de Altadis tendrá que enseñar en los próximos días sus cartas respecto a la oferta de CVC y PAI. Si le convence, podría permitirles el acceso a sus libros, algo que hasta ahora ha negado a Imperial, al que reclama una mejora del precio. Unos y otros buscan su complicidad en las operaciones.Tanto Imperial como CVC y PAI buscan la complicidad del consejo
La Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas ofrecen al turista paisajes deslumbrantes, parques temáticos, lugares de descanso a la última y la mística de una región con un pasado multicultural
Damm exportará de la mano de un socio local a Estados Unidos
Santander vendió el pasado 30 de abril el 5,87% que controlaba en el luso BPI a BCP por 300 millones. Este movimiento se produjo a falta de cinco días para que concluyera la opa hostil lanzada por este último sobre su rival y que el mercado ya da por fracasada.
Antonio García Sansigre esboza las características y las razones que llevan a un profesional a montar su propia empresa. La necesidad suele ser una razón de peso, pero además hay que tener nicho de mercado.
Consolidación en el sector tabacaleroEl mercado espera una guerra de ofertas por la tabacalera
La factura fiscal baja a golpe de desgravaciones
Primeras cuentas de resultadosCajasol debuta con un beneficio de 59,7 millones, un 34,1% más
EADS no ampliará capital hasta que el plan de ajuste dé sus primeros resultados
Primero fue la opa lanzada por Rupert Murdoch sobre el editor de The Wall Street Journal y apenas cuatro días después le ha llegado el turno a Reuters. La agencia británica de información económica dijo el viernes que ha recibido una oferta de un inversor no identificado y subió el 25% en la Bolsa de Londres. Thomson Financial se situaba como candidata favorita.
Consolidación mundial