El Juzgado Penal número 1 de Gijón ha condenado a tres años de prisión por los daños causados durante una protesta laboral a los dirigentes de la Corriente Sindical de Izquierdas (CSI) en el astillero Naval Gijón, Cándido González Carnero y Juan Martínez Moral, que recurrirán la sentencia. Los dos han sido condenados por destruir una cámara de tráfico del Ayuntamiento, uno de los hechos que inspiraron la película <i>Los lunes al sol</i>, de Fernando León.
Román Sanahuja presidirá la nueva Metrovacesa tras haber alcanzado un acuerdo con Joaquín Rivero para repartirse la primera inmobiliaria española. Sanahuja retendrá la mayoría del negocio en España de Metrovacesa y activos en Francia mientras que Rivero y su socio Bautista Soler mantendrán la francesa Gecina y activos en España de Metrovacesa.
El mercado europeo de fondos cotizados (ETF, por sus siglas en inglés) crece de manera sostenida. En 2006 los activos bajo gestión crecieron un 54%, hasta la cifra de 71.710 millones de euros. La industria no ha experimentado descensos mensuales de patrimonio desde octubre de 2005.
La SEPI tiene ahora la oportunidad de ejecutar de forma rápida y fácil sus planes de venta de la participación que posee en Endesa acudiendo a la opa lanzada por Eon, según el autor. En su opinión, ésta es la opción que mejor defiende el interés general y la que más favorece al erario público
Gamesa continúa imparable en Bolsa. Los elevados múltiplos que se ofrecen en la puja de control por su rival alemana Repower y la especulación sobre el futuro de BBVA en el sector han dado alas a la acción. En la sesión de ayer se anotó el 1,46% para cerrar en máximo histórico.
El Ministerio de Hacienda permitirá la destrucción de decenas de miles de facturas en soporte papel, almacenadas por las empresas desde hace años para cumplir con sus obligaciones legales, si éstas se comprometen a su digitalización.
Con poco que suba, el Ibex tiene garantizado un nuevo récord. Ayer ganó un 0,43% y alcanzó máximo en 14.915,80. El mercado tiene a tiro los 15.000 puntos, una referencia que no alarma a los analistas.
Azora ha creado una sociedad en la que ha agrupado a un conjunto de cajas de ahorros, empresas inmobiliarias e inversores privados, cuyo fin es invertir conjuntamente 1.000 millones de euros en diversos países de Europa del Este.
Los bancos españoles han acelerado la creación de blindajes para impedir posibles opas hostiles. Aunque la mayoría de las entidades eliminaron hace unos años la limitación en los derechos de votos, muchas están fortaleciendo ahora su núcleo duro de accionistas o suscribiendo pactos de sindicación con el objetivo de evitar sorpresas.
El nuevo reglamento del seguro, que hoy entra en vigor, habilita a las compañías para que inviertan sus provisiones en activos alternativos. Esta medida hace más flexible la gestión de las aseguradoras, que podrán así ofrecer a los clientes productos más competitivos.
Rafael del Pino está dispuesto a ganar presencia en los aeropuertos de Estados Unidos. Con esta aspiración, el grupo que preside, Ferrovial, quiere pujar por el aeropuerto Midway de Chicago en competencia con su socio australiano Macquarie y los bancos Goldman Sachs y Deutsche Bank. Está en juego una de las mayores privatizaciones de EE UU por más de 2.300 millones de euros.