La inmobiliaria Barratt compra Wilson Bowden por 3.300 millones
La inmobiliaria Barratt compra Wilson Bowden por 3.300 millones
La inmobiliaria Barratt compra Wilson Bowden por 3.300 millones
Audihispana se integra en la red internacional de la firma auditora Grant Thornton
La observación y la entrevista personal de candidatas son necesarias
Hacienda ha puesto la lupa sobre las promociones urbanísticas de los ayuntamientos. En 2006 ha recabado información detallada de operaciones inmobiliarias de gran calado en 200 municipios. Tiene la intención de hacer lo mismo en este ejercicio con otros tantos consistorios.
La CMT forzará a Telefónica a dar a sus rivales la factura única
Nasdaq dice que expulsará definitivamente a Escala
El único propietario del portal de viajes Terminal A, el holandés Charles Backer Dick, ha decidido poner a la venta el 100% de su compañía dando el mandato de la operación a PricewarterhouseCoopers. Backer no sólo valorará el precio, sino los planes de expansión de la compradora.
La remuneración de la deuda apunta a una aproximación de tipos
El presidente de Hyundai Motor, condenado a tres años de cárcel por sobornos
La cotización de BBVA ha superado los niveles previos a la ampliación de capital de noviembre para situarse en máximo histórico. Merrill Lynch, coordinador de dicha operación, cree que irá mucho más allá y le da un recorrido adicional del 23% hasta los 24 euros.
Las compañías preparan planes de acogida específicos y piden apoyo público para contratar en origen
El Grupo JG ha iniciado su plan internacional tras completar el crecimiento geográfico en España, que culminará con una oficina en Galicia. La ingeniería de edificación, que ya cuenta con proyectos en Arabia Saudí y la república de Kazajistán, cerró 2006 con un aumento del 25% de la facturación, hasta los 18 millones de euros.
El juez de Microsoft emitirá el fallo antes de retirarse
IBM vende el 3,5% del capital de Lenovo por 98 millones
Cerveceros y médicos se alían con el sector en defensa del vino
La Audiencia de Cantabria archiva el caso por los incentivos de Banesto
El consejo de administración de Caja Madrid no ha valorado esta tarde el precio ofrecido por E.ON en su OPA sobre Endesa. Asimismo, el máximo órgano de decisión de Caja Madrid no se pronunciará oficialmente hasta finales de marzo sobre qué hará la entidad con el 10% del capital de Endesa, si bien en la Junta de Accionistas de la eléctrica votará a favor de la eliminación de los blindajes a los derechos de voto.
El consejo de administración de Caja Madrid reunido esta tarde no ha valorado el precio ofrecido por E.ON en su OPA sobre Endesa. El presidente de Caja Madrid, Miguel Blesa, en su condición de miembro del consejo de administración de Endesa, emitirá su opinión al respecto una vez conocido, mañana en el consejo de la eléctrica, el informe de los bancos de inversión que han trabajado en la valoración de la oferta de E.ON. El consejo de administración de Endesa tiene previsto valorar mañana el precio ofrecido por la eléctrica alemana tras analizar ese informe.
El grupo energético alemán E.ON tiene previsto entregar hoy lunes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) los avales necesarios para garantizar el pago de la OPA sobre Endesa que, de acuerdo con la oferta definitiva de E.ON (38,75 euros por acción), exigirá un desembolso máximo de 41.027 millones de euros. Endesa ha cerrado esta tarde la sesión bursátil con una caída del 2,41%, que ha situado el precio de sus títulos en los 38,10 euros, por debajo de la oferta de la alemana.
El presidente de Hyundai Motor, Chung Mong-koo, ha sido condenado este martes a tres años de prisión por el desvío de fondos para sobornar a funcionarios públicos y transferir de forma ilegal paquetes de acciones para afianzar el control de la empresa. La fiscalía había pedido seis años de cárcel para Chung, de 68 años, quien se encuentra en libertad bajo fianza desde junio de 2006 tras haber permanecido dos meses en prisión preventiva.
El presidente del BBVA, Francisco González, asegura que el banco estudia exportar el modelo de banca español a Estados Unidos por medio de las entidades que ha comprado en Texas (EEUU) en los últimos dos años, según una entrevista publicada hoy en el diario británico <i>Financial Times</i> (FT). Además, durante la entrevista, González lanza: "Nuestro próximo movimiento será para hacer una adquisición", y añade que no excluye una absorción si es más atractiva para los accionistas.
Apenas cinco días después del apagón contra el cambio climático, una idea de una ONG francesa que corrió como la pólvora por Internet, los usuarios tienen ahora en su agenda una nueva convocatoria: contra la subida de tarifas de las operadoras de telefonía móvil. Una iniciativa, o mejor dicho dos. La primera, llama a no usar el móvil mañana, martes 6 de febrero. La segunda, pide lo mismo, pero para el 1 de marzo.
El presidente del gigante energético alemán E.ON, Wulf Bernotat, se encuentra hoy en Madrid, después de su compañía lanzara una oferta definitiva de 38,75 euros para adquirir la eléctrica española Endesa, el pasado viernes. Antes de presentar los avales para garantizar el pago de la OPA a la Comisión Nacional de Valores y de encontrarse con el ministro de industria, Joan Clos, con quien tiene previsto reunirse hoy, Bernotat ha concedido una entrevista a la <i>Cadena Ser</i>. En ella, ha asegurado que logrará un ahorro de 600 millones en las cuentas de Endesa gracias a las sinergias entre las dos empresas. "No habrá despidos ni desinversiones" para lograrlo, ha asegurado.
Traje nuevo para el Fondo
El consejo de Endesa se reúne mañana para pronunciarse sobre la opa de Eon y convocar la junta extraordinaria en la que debe levantar las limitaciones políticas de los estatutos, que se celebrará el 20 de marzo. También hoy se reúne el consejo de Caja Madrid, que podría determinar si la entidad, segundo accionista de Endesa, vende su paquete del 10% en la opa de Eon.
La implantación de la TDT llegó al 14,4% a finales de 2006
La fiebre de aperturas continúa afectando a la banca. Un grupo de 16 entidades planea inaugurar 2.300 oficinas, un 10% de su red actual, antes de que concluya la década. El sector parece así desoír las advertencias lanzadas la pasada primavera por el Banco de España sobre la irracionalidad de algunos planes de expansión.