Iberdrola ha lanzado una Oferta Pública de Adquisición de acciones sobre Scottish Power por un importe de 11.600 millones de libras (17.200 millones de euros), según ha informado hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores. El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha asegurado que la operación facilitará una eventual fusión con otra empresa española, como Unión Fenosa, porque ahora la analizarían en Bruselas. Galán tampoco descarta la compra de activos pactada con Gas Natural. A media sesión, las acciones de la compañía caían un 1,83%.
Hace 18 meses, Stewart Butterfield protagonizaba una de esas historias de jóvenes emprendedores, tocados por la varita de una multinacional, que compran su proyecto, les hace millonarios y encima les deja dirigir la empresa a su estilo. La buena fortuna de Butterfield no es una casualidad. Flickr atrajo la atención de Yahoo (y de muchos otros) porque este servicio ha reinventado el concepto de la fotografía para convertirla en una auténtica forma de comunicación y de entretenimiento.
Internet ofrece nuevas herramientas de selección
CMT: 'La multa de 20 millones es proporcional a los daños'
Caja Navarra crea un fondo de capital riesgo para emprendedores
Dentro de CiU han ganado quienes defendían la negociación de los Presupuestos estatales de 2007 con el PSOE también en el Senado, por lo que el veto buscado por el PP a las cuentas del año que viene quedará sin efecto. El primer partido de la oposición defiende enmiendas por importe de 13.500 millones para las que no hay margen presupuestario.
Santander sacará a Bolsa el 7,2% de su filial chilena
El gestor de Vitelcom negocia su marcha como salida a la crisis
La nueva relación de los abogados
Sanciones en Iberia
Iberdrola ultima el acuerdo para comprar Scottish Power
La pasividad de las autoridades del Ministerio de Economía y Hacienda en el conflicto con el cuerpo técnico contrasta, según el autor, con la intensa actividad en otros ámbitos, como la publicidad del nuevo IRPF. Una reforma que, en su opinión, opta por mantener una clara línea de continuidad
Mutua nombra una nueva secretaria general técnica
La prudencia de los analistas
La CE solicita a Roma datos sobre el régimen de concesiones de autopistas
La OCDE alerta sobre el creciente peso del Estado ruso en las empresas de su país
Acciona reduce a tres horas la travesía entre Málaga y Melilla
Desarticulada en Tenerife una red de presunto blanqueo de capitales en bares y hoteles
La Corporación Tecnológica de Andalucía ha logrado en su primer año de vida tres de sus fines más complejos: atraer a pymes e investigadores y fomentar la cooperación empresarial. Esta alianza de empresas y universidad para impulsar la innovación se ha doblado en número de firmas y se ha visto desbordada con la captación de 112 proyectos de I+D.
Telefónica ha mantenido una agresiva estrategia de adquisiciones en los últimos años, pero su ritmo de destrucción de empresas ha sido incluso superior, sobre todo en los meses centrales de este ejercicio.
Una reunión formal, argumentos objetivos y buenas maneras son las claves para una buena negociación
La fusión de las empresas de redes de telecos de Nokia y Siemens creará en España el tercer fabricante del sector con una facturación de 530 millones y 480 empleados. Alcatel-Lucent, con 1.800 empleados y 750 millones, y Ericsson, con 2.750 trabajadores y 758 millones, son los líderes.
Una desviación presupuestaria del 10% supondrá el cese del consejo
El estilo clásico contemporáneo, vigente en Feriarte
Victorino Alonso excluirá Hullas del Coto Cortés de Bolsa
FCC y Caja Madrid ultiman su grupo de autopistas
Las grandes marcas europeas y americanas refuerzan su presencia en el país asiático ya que es clave para vencer el estancamiento en los mercados tradicionales