_
_
_
_
Empleo

Las ETT ya colocan la misma cantidad de trabajadores que el Inem

Las empresas de trabajo temporal (ETT) ya tienen el mismo peso que los Servicios Públicos de Empleo (antiguo Inem) en la intermediación laboral entre empresarios y trabajadores. Así, tanto las ETT como las oficinas públicas de empleo intermedian en cerca del 15% de las colocaciones, cada una, con lo que entre ambas gestionan cerca de un tercio del mercado de la intermediación laboral.

De hecho, las ETT cuentan con 1.084 oficinas mientras que los Servicios Públicos de Empleo tienen 959, según datos de la patronal de grandes empresas de trabajo temporal (Agett) referidos al pasado año.

Esta mayor presencia también se traduce en una ventaja en el número de colocaciones, ya que por poner un ejemplo, entre enero y abril de 2005, las ETT realizaron 702.290 colocaciones y los servicios públicos de empleo, 657.300.

Este creciente peso de las ETT en el mercado de la intermediación es uno de los argumentos que usa la patronal Agett para reclamar una reforma legal que les permita ser 'agentes globales de empleo' y poder así intermediar en el sector de la construcción (que ahora les está prohibido) y hacer selección de personal con contratos fijos y formación, entre otras cosas.

Un estudio del Instituto de Estudios Económicos sobre la intermediación laboral en Madrid sugiere que los servicios públicos de empleo se limiten a supervisar al resto de los agentes (ETT, agencias de colocación, internet, etc.)

Salarios estancados

El salario medio en España es en la actualidad de 1.553 euros brutos. Descontando las subidas por el alza de precios, es la misma cantidad que en 1997, con lo que las retribuciones llevan nueve años sin variar, según el indicador Adecco elaborado por IESE.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_