_
_
_
_
Aeronáutica

Un grupo de accionistas de EADS pide que se investigue a Lagardère y DaimlerChrysler

Un grupo francés de pequeños accionistas de EADS, Appac, ha solicitado a los jueces que investigan la posible venta ilegal de acciones de directivos de la multinacional europea, que extiendan sus trabajos a los dos mayores accionistas de la compañía aeronáutica, el grupo francés Lagardère y el germano DaimlerChrysler, informó Bloomberg.

Los accionistas denuncian que los dos grupos vendieron parte de sus participaciones antes de que se conocieran los retrasos en la producción del A-380, el avión comercial más grande del mundo que fabrica su filial Airbus. La noticia de los retrasos en el A-380 ha sumido a EADS en una grave crisis que ha supuesto el cambio de su cúpula directiva y una caída de su valor en Bolsa (el 24 de junio el valor se desplomó un 26%).

DaimlerChrysler y Lagardère han vendido este año un 7,5% de su participación. Dos meses después de que procedieran a la venta se conocieron los retrasos de Airbus, que supondrán una pérdida de ingresos de 2.000 millones de euros hasta 2010 para EADS.

DaimlerChrysler y Lagardère coordinaron 'la venta de sus acciones cuando el valor de la compañía estaba en su más alto nivel', denuncia Didier Cornardeu, presidente del grupo Appac, 'pero el mercado no supo de los problemas con el A-380 y el A-350 hasta mucho después', añade. Los portavoces de ambas compañías no comentaron ayer la denuncia de Appac.

EADS está ahora pendiente de que su consejo de administración tome una decisión sobre el lanzamiento del nuevo avión A-350, tras el aplazamiento de una reunión prevista para el pasado viernes. El valor del conglomerado europeo, en el que España participa con un 5,5% a través de la SEPI, cayó ayer en Bolsa un 3,44%.

Protestas en España

Por otra parte, los más de 52 trabajadores que componen la plantilla de Polymont España, empresa de mantenimiento de mecánica e instalaciones de EADS-CASA Tablada, prevén 'recrudecer' los paros que vienen realizando desde el pasado 15 de noviembre, contra la postura de la empresa por negarse a negociar el convenio colectivo, informó Europa Press.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_