Mirar a Europa para seguir subido al ciclo alcista
Los buenos resultados, la liquidez y los movientos corporativos apuntalan el Ibex. Pero su gran revalorización, 17 puntos sobre el Euro Stoxx en 2006, aconseja estrategias de diversificación.
Los buenos resultados, la liquidez y los movientos corporativos apuntalan el Ibex. Pero su gran revalorización, 17 puntos sobre el Euro Stoxx en 2006, aconseja estrategias de diversificación.
Jazztel empeora por cuarta vez sus previsiones de facturación y pérdidas para este año
Para Irisarri sólo se puede gestionar bien cuando se conoce a fondo al cliente, si se sabe cuánto está dispuesto a perder y durante cuánto tiempo. La información es clave.
El gobierno sube los impuestos para frenar el tabaco barato
Fue creada en 1985 por el Consejo de Ministros para dar apoyo técnico y servir a los intereses de seguridad y defensa. Trabaja para las Fuerzas Armadas y ahora también para la CMT, que acaba de contratarla para vigilar a las operadoras y supervisar que cumplan sus obligaciones.
La OCDE prevé una desaceleración del crecimento en 2007
La gastronomía con letra entra
Pensiones con riesgo a la baja
Lux Cinemas ofrece cultura, música y alta cocina; Cinesa tiene salas VIP y Kinépolis alardea de imagen y sonido.
Inglaterra perdona a Lennon y Harrison sus delitos fiscales
El alza de tipos y la reforma fiscal equipara el ahorro a plazo con los fondos de renta fija y garantizados.
El ejecutivo prevé una mayor competencia bancaria en depósitos de ahorro, ante la necesidad de reequilibrar los balances por el gran esfuerzo realizado en créditos hipotecarios.
Telefónica asigna opciones sobre acciones valoradas en 10 millones a nueve directivos
Ciclo económico y ciclo bursátil
El alza de impuestos en Alemania costará casi medio punto de PIB a la zona euro
La decisión de la cooperativa Hojiblanca de importar 2.000 toneladas de aceite de oliva procedente de Túnez para comercializarlo en España ha sido criticada por algunos sectores productores. El autor defiende la operación y aprovecha para reflexionar sobre el futuro en un sector cada vez más internacionalizado.
Los analistas revisan al alza su valoración de Prosegur
Las cajas de ahorros han propuesto en un documento sobre el futuro de la obra social que algunas de estas inversiones se aborden de manera conjunta. Esta iniciativa deberá ahora ser aprobada en la asamblea del sector de diciembre o, a más tardar, en la de abril.
Fondos para hacer frente al cambio del ciclo inmobiliario
La Caixa eleva al 22,8% su participación en el portugués BPI
Tavex fabricará en China en 2009 para los clientes asiáticos
Las eléctricas suman 2.559 millones de déficit tarifario
Fiesta de la luz y de las flores
La empresa española confirma a los reguladores británico y español su interés por la quinta eléctrica británica
Los inversores han apostado hoy por recoger los beneficios conseguidos en las últimas cinco sesiones y acabaron con la racha de otros tantos máximos históricos consecutivos, en una jornada en la que el Ibex 35 cayó un 0,77% hasta los 14.002,40 puntos.
Rusia ha alcanzado un acuerdo bilateral con Estados Unidos para integrarse en la Organización Mundial del Comercio (OMC), tras 13 años de negociaciones, según ha anunciado hoy el ministro de Economía ruso y la Oficina de la Representante de Comercio Exterior estadounidense, Susan Schwab. Schwab ha añadido que ambos países pretenden "finalizar los detalles" y firmar el pacto la próxima semana durante la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Hanoi.
El empresario y también presidente de Fadesa, Manuel Jove, ha presentado su dimisión como vocal del consejo de administración de Unión Fenosa, eléctrica en la que cuenta a título personal con una participación del 5,15% a través de Inversiones Razo. Jove, que entró en el consejo de Fenosa el pasado mes de mayo, ha alegado falta de tiempo para dedicar a la eléctrica en la que sí mantendrá su participación.