La caja de Sevilla sortea la maldición
La caja de Sevilla sortea la maldición
La caja de Sevilla sortea la maldición
Valencia dará créditos a mujeres con riesgo de exclusión social
La factura bancaria de los europeos baja hasta 76 euros al año
China Aviation prepara su salida de CLH
El Defensor del Pueblo europeo admitió ayer a trámite la queja de O2 contra la Comisión Europea. La compañía telefónica acusa al organismo comunitario de no respetar su derecho de defensa en la larguísima investigación sobre sus supuestos abusos en las tarifas de roaming.
La rusa Severstal lanza una OPV por el 15% con la que ingresará 1.355 millones
Los adjudicatarios de las nuevas licencias de handling en los 10 aeropuertos mayores de la red de AENA retrasan su entrada en servicio hasta el 21 de febrero, mientras que en los 33 más pequeños se mantiene la fecha inicial del 16 de diciembre. El aplazamiento se debe a la inquietud que suscita entre los 3.000 trabajadores afectados su subrogación desde las empresas perdedoras, Iberia y Acciona, a la plantilla de los adjudicatarios.
La CE exige a Berlín que justifique la protección de Ruhrgas
La Rioja establece un nuevo canon sobre el agua para empresas
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) envió ayer una carta al presidente del Comité Asesor Técnico del Ibex, Victorio Valle, en la que le insta a excluir a Metrovacesa del índice hasta que 'resuelva la situación de iliquidez que está perturbando la cotización de la acción'.
Repunta la morosidad por segundo mes consecutivo
China acoge la mayor OPV de la historia
La oportunidad de la empresa virtual
Algunos miembros de la CNE han planteado que el consejo se vuelva a pronunciar sobre la opa de Eon por Endesa, cuya situación ha cambiado sobremanera tras la subida de 25,4 euros a 35 euros por acción anunciada el 26 de septiembre. Ayer, la alemana comunicó que había completado hasta 37.100 millones el préstamo sindicado firmado para pagar la opa.
El listado de trabajadores que saldrán de RTVE en los próximos dos años se conocerá dentro de un mes, aproximadamente. Empresa y sindicatos tienen previsto firmar hoy el ERE acordado el pasado viernes.
La Fed retoma el protagonismo en los mercados
Millonarios que fingen ser pobres
Cuatro países de la zona euro incumplen el objetivo de déficit fiscal
El Santander absorbe Somaen Dos y agrupa el control del 30,6% de Cepsa
24 años de cárcel para el ex consejero delegado de Enron
'Toyota todavía no es suficientemente conocida'
La filial española de EADS entrega a Brasil el primero de los 12 aviones C-295
El rosario de máximos con el que la Bolsa ha vuelto del verano se prolongó un día más. El impulso de los mercados estadounidenses fue clave para llevar al Ibex a un nuevo récord en los 13.620 puntos. Subió el 0,46% y ya gana un 13,37% en el último mes y medio de Bolsa, el mejor desde marzo de 2003.
La valoración con la que parte Vocento para salir a Bolsa, entre 1.800 y 2.100 millones, parece atractiva para los expertos. Pero creen que para garantizar el éxito de la colocación debería fijarse el precio definitivo en la parte más baja.
Las elecciones catalanas han paralizado el desarrollo del Estatuto. Hasta que no se sepa quién gobernará, los partidos no empezarán a debatir la composición de la Comisión Estado-Generalitat, que tratará asuntos generales, y de las dos específicas para asuntos económicos e infraestructuras.
La CMT da a Euskaltel la numeración para sus nuevas altas de móvil
El regulador pide que Industria no admita un recurso de Gas Natural