_
_
_
_
Certamen

El ciclo alcista del material eléctrico marca la feria del sector

El Salón Internacional del Material Eléctrico y Electrónico abre hoy sus puertas en Madrid hasta el 28 de octubre.

Matelec 2006 comienza hoy en Madrid marcado por el ciclo actual de expansión del mercado del material eléctrico y los buenos resultados que vienen cosechando los sectores implicados en este certamen, que congrega a expositores relacionados con la energía eléctrica, tecnología de la instalación eléctrica, iluminación y alumbrado, inter y telecomunicación, electrónica y subcontratación. La decimotercera edición de este certamen se celebrará en la Feria de Madrid desde hoy y hasta el próximo sábado. El Salón Internacional de Material Eléctrico y Electrónico, que inició su camino en 1982, es un referente dentro del sector industrial español y una cita consolidada gracias al número de participantes y la representación extranjera.

La feria tiene un carácter profesional y reúne a 1.213 expositores, de los que 983 son españoles y 230 extranjeros. Los promotores del encuentro destacan 'la elevada participación internacional'. Predominan los expositores de Alemania, Francia, Italia y Portugal, pero Asia es también uno de los continentes donde más interés despierta Matelec, particularmente en India, Corea, China y Taiwán. En el caso de España el mayor protagonismo empresarial corresponde a Cataluña, Madrid, País Vasco, Valencia, Andalucía y Aragón, mientras que por sectores es creciente el relieve en esta edición de las actividades de electrónica, equipamiento industrial y energía eléctrica. Matelec 2006 se erige una vez más como una plataforma eficaz para el desarrollo de contactos comerciales y la presentación de productos y servicios al mercado. Según el sector, 2005 ha sido un ejercicio 'muy positivo' y el último año de un largo ciclo de expansión.

Para 2006 se espera un crecimiento del negocio del 6%. No obstante, las exportaciones experimentarán una leve caída, tras un fuerte incremento en 2005, y la influencia del cambio euro-dólar y el precio de las materias primas seguirán marcando la pauta del negocio exterior. En cuanto al mercado nacional, todo apunta a que la construcción se ralentiza, pero abre mayores expectativas para la rehabilitación, el mantenimiento, las nuevas infraestructuras y la estabilidad del consumo interno.

Matelec es el foro en el que cada edición las empresas presentan sus mejores productos y servicios. Este año el certamen albergará la puesta en escena de numerosas innovaciones que giran en torno al diseño, la televisión digital terrestre (TDT) y las nuevas soluciones en telecomunicaciones. Todo ello bajo el prisma del reciclaje y la reutilización de residuos eléctricos y electrónicos que tanto están marcando la actividad del sector. No se obviará en esta edición el análisis de las repercusiones de diversas normativas, como el Código Técnico de Edificación (CTE).

El certamen editará también en esta edición un disco compacto de innovaciones con la información recogida de los expositores. En la distribución por sectores, en Matelec 2006 destacan las firmas dedicadas a la electrónica (344), seguidas de las de tecnología de la instalación (319), energía eléctrica (216), inter y telecomunicaciones (151), iluminación y alumbrado (136) y subcontratación (47).

Matelec ha tenido un crecimiento muy importante desde su primera edición en 1982. Entonces solamente contó con 76 expositores, mientras que en la edición que hoy se inaugura la cifra alcanza los 1.213. El número de visitantes ha crecido de forma paralela desde los 11.000 de 1982 hasta los 71.883 que se registraron en la última edición, celebrada en 2004. La superficie neta de exposición ha aumentado desde 4.000 hasta 60.000 metros cuadrados.

Otros encuentros destacables son los dirigidos al colectivo de instaladores de telecomunicaciones, al sector del metal y a los fabricantes de iluminación, donde se tratarán distintas temáticas.

Las cifras

¦bull; Matelec 2006 se celebra en los pabellones 1 y del 3 al 10 de Ifema en horario de 9.00 a 19.00 horas. Se clausura el sábado a las 15.00 horas.¦bull; La feria es para profesionales y reunirá a 1.213 expositores, de los que 230 son extranjeros.

Hogar Digital, más allá de la domótica

Uno de los conceptos más llamativos que se mostrarán durante los días de celebración del Salón es el de Hogar Digital. æpermil;ste representa a un mercado que ofrece al cliente final productos que satisfacen necesidades de seguridad, confort, ocio, comunicaciones y accesibilidad. Todo ello con un denominador común, como es el de la sostenibilidad y adaptación medioambiental de los edificios. En Matelec estarán las últimas novedades de este mercado, además de todo tipo de soluciones en lámparas, mecanismos, energías renovables o televisión digital terrestre (TDT).Dentro del campo de la iluminación y alumbrado se mostrarán distintas ofertas en iluminarias de diseño vanguardista, con materiales exclusivos y respeto medioambiental. Por ejemplo, Reiberco Internacional dará a conocer las lámparas LED de 1,3 W que disponen de una vida media superior a 50.000 horas y con distintos haces de luz y color.Simon, una de las empresas más emblemáticas del certamen, presenta la solución Simon Vox.2, dentro del campo de la domótica. Es un sistema de telecontrol y seguridad para la vivienda que, entre otros aspectos, proporciona seguridad técnica, consistente en detectar cualquier fuga de gas o agua y en cortar el suministro una vez que se produce la incidencia, avisando al cliente por teléfono. Enervolt Solar, firma dedicada a la energía solar fotovoltaica, lanza el producto Clase S. Paneles, unas células que soportan variaciones de temperatura extremas.

Programas de jornadas técnicas

La feria pretende complementar la edición de este año con un amplio programa de jornadas técnicas y encuentros empresariales. A tal fin, cuenta con la participación del Icex, a través de Amec-Amelec, cuya colaboración se sustancia en las llamadas 'misiones inversas' y los 'Al-Invest', donde el empresariado español puede relacionarse con compañías extranjeras para el establecimiento de contactos, intercambios o, bien, para ampliar el negocio.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_