_
_
_
_
EE UU

La Fed rompe su política alcista tras dos años de subidas y mantiene los tipos en el 5,25%

La Reserva Federal estadounidense ha decidido hoy no aumentar los tipos de interés, tal y como estaba previsto por los analistas y descontado por las bolsas. El precio del dinero se mantiene, por tanto, en el 5,25%, después de que el banco central norteamericano encadenara 17 subidas consecutivas que habían situado los tipos en el nivel más alto desde 2001. Ben Bernanke, el presidente del organismo, ha hecho patente una pausa en la política alcista del precio del dinero que inició su antecesor, Greenspan, hace ya más de dos años.

Sentencia

El TSJM sentencia que los depósitos desgravan si se destinan a la compra de vivienda

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha dado la razón a la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) y ha declarado válidos los depósitos financieros como instrumentos de ahorro para la compra de una vivienda, con el consiguiente derecho a deducción fiscal. El fallo, contra el que no cabe recurso, dictamina que el fin del contribuyente es ahorrar para la compra de su futura vivienda, considerando normal que utilice la inversión que mayor rentabilidad le ofrezca.

Internet

Google pagará 900 millones a MySpace para proveerle de los servicios de búsqueda

MySpace.com -la web que mantiene conectados a jóvenes mediante mensajes, intercambio de fotos, vídeos y música- ha escogido a Google como su proveedor de servicios de búsqueda. MySpace.com, propiedad de la compañía de medios News Corp del magnate Rupert Murdoch, se transformó recientemente en una de las páginas más visitadas en EE UU y los analistas creen que puede ser una nueva gran fuente de ingresos para el conglomerado.

Petróleo

El crudo puede rozar los 80 dólares por la estrechez de la oferta

No importa cuál sea el detonante. De hecho, es más que habitual leer en las informaciones de prensa acerca de las causas que, por turno, sirven para elevar los precios del petróleo crudo en los principales mercados internacionales. Entre ellas, la inestabilidad en Oriente Próximo y Nigeria, las amenazas políticas de Irán o los huracanes en el Golfo de México. La verdadera causa de los precios desorbitados, sin embargo, sigue siendo la escasez.

Transportes

Aguirre implica a Fomento en la mayor compra de trenes de Metro

Susana R. Arenes / Antonio Ruiz del Árbol|

El Gobierno de Esperanza Aguirre implicará al Ministerio de Fomento en la mayor compra de trenes para Metro de Madrid. En la fórmula que ha ideado el Ejecutivo regional para no endeudarse será el Consorcio Regional de Transportes, en el que están Fomento y varios ayuntamientos, el ulterior dueño potencial de los nuevos coches. Las Administraciones afectadas desconocen oficialmente que tendrán que firmar una opción de compra, ya que no ha pasado por el consejo del Consorcio.

Puja

La Bolsa alemana insiste en su empeño de comprar Euronext

Deutsche Börse no se da por vencido en su puja por Euronext. Y la gestora de la Bolsa de Fráncfort ha vuelto a insistir en la superioridad de su oferta frente a la de NYSE. Asegura que su propuesta ha ganado atractivo en las últimas semanas y pide a los accionistas un trato ecuánime a la hora de valorar las ofertas.

Cresa

Los Sanahuja elevan a 90 euros la oferta por el 26% de Metrovacesa

La familia Sanahuja, primer accionista de Metrovacesa con el 24,29%, presentó ayer ante la CNMV una nueva oferta mejorada, 90 euros por acción, para tomar casi el 26% y no superar el umbral del 50% que obligaría a lanzar una opa por el 100%. Rivero y Soler mantuvieron por su parte su oferta por el 26% a 80 euros por acción. La CNMV comunicó que hasta septiembre no se pronunciará sobre la nueva oferta de Cresa.

Energía

Endesa recurrirá ante Industria la decisión de la CNE sobre la opa de Eon

El consejo de administración de Endesa no defraudó. Ayer, en un escueto comunicado a la CNMV, señaló que ha resuelto por unanimidad 'interponer los recursos que procedan' contra la resolución de la Comisión Nacional de la Energía que aprueba con condiciones la opa de Eon sobre la eléctrica. El consejo explica que, tras 'los oportunos asesoramientos', ha adoptado esta decisión en defensa del valor de la compañía 'y de los intereses de sus accionistas'.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_