_
_
_
_
Crisis

Parmalat revela un desplome de los resultados de su filial española

Parmalat España ha cerrado la primera mitad del año con una caída de su resultado bruto de explotación del 73,4%, hasta 2,2 millones. El grupo lácteo italiano ha llegado a un pacto con Banca Popolare, que pagará 59,9 millones para cerrar el pleito por su presunta colaboración en la quiebra de la compañía en 2003.

La filial española de Parmalat no atraviesa buenos momentos. La firma italiana ha presentado los resultados del primer semestre, donde comunica que los ingresos netos de Parmalat España se han reducido un 8,61% en comparación con el mismo periodo del año anterior (de 109,1 a 99,7 millones). Pero la caída es aún más significativa en el resultado bruto de explotación (Ebitda) que hasta junio de 2005 se elevó a 8,3 millones y que este año se ha reducido un 73,4%, situándose en 2,2 millones de euros.

Las actividades españolas 'continúan experimentando una situación difícil' reconoce la compañía italiana en un comunicado. Parmalat España se encuentra inmersa en un proceso de reorganización y el pasado mes de junio anunció el cierre de las plantas de Alicante y Burgos y la eliminación de 99 empleos. Según la filial, las ventas han descendido un 5% de media en los últimos cuatro años, 'lo que se traduce en que ha dejado de vender 33 millones de euros en ese periodo', aseguraba la empresa en junio. Además, apuntaba que en los dos últimos ejercicios ha acumulado unas pérdidas de 17,7 millones.

Pese a los resultados de la filial española, el semestre ha sido positivo para el grupo de alimentación italiano, ya que ha aumentado su Ebitda un 21,4% alcanzando 159,9 millones de euros, mientras que las ventas crecieron un 6,8% y superaron los 1.972,8 millones de euros. Unos resultados que la compañía atribuye al buen comportamiento de tres mercados: Italia, África y Venezuela. Pese a que las ventas en el país transalpino descendieron un 2,2% (585 millones) tras vender productos considerados 'no estratégicos', el Ebitda creció un 26,8% y alcanzó en Italia los 48,1 millones.

Acuerdo con BPI

El grupo lácteo, que quebró en 2003 tras hallarse un agujero contable de 14.500 millones de euros, acaba de llegar a un acuerdo con Banca Popolare Italiana que pagará 59,5 millones en efectivo (a los que se sumarían 10 millones adicionales) para zanjar la demanda por el presunto papel que la firma financiera jugó en la bancarrota del grupo lácteo. Se trata del primer acuerdo de Parmalat con un banco italiano, después de que reclamara 20.000 millones de euros a entidades europeas y estadounidenses por su presunta colaboración en la quiebra. Entre las entidades que ya han llegado a un acuerdo están Morgan Stanley, que pagó 155 millones, y Nextra que abonó 160 millones.

Mientras continúa el proceso judicial contra los responsables de la empresa láctea, en la últimas semanas la prensa italiana ha comenzado a especular con la posibilidad de que los gestores de Parmalat puedan beneficiarse de la ley de indulto que acaba de aprobar el Gobierno italiano. Una medida que pretende mejorar la situación de las saturadas cárceles del país y que pondrá en libertad a unos 15.000 presos.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_