Los promotores temen que la banca restrinja el crédito
La Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid advierte que los bancos dejarán de financiar suelo si es aprobado el régimen de valoración del anteproyecto de la Ley del Suelo.
La Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid advierte que los bancos dejarán de financiar suelo si es aprobado el régimen de valoración del anteproyecto de la Ley del Suelo.
Acceder a un puesto en el consejo de administración supone alcanzar la cumbre de una carrera profesional en una empresa. Una meta que resulta difícil si se es mujer. La autora reflexiona sobre cómo avanzar hacia un reparto más equitativo del poder empresarial, un asunto complejo para el que, en su opinión, no caben soluciones simples o aisladas
España no sólo es la cuarta por la cola en penetración de banda ancha, sino que ha retrocedido posiciones. Y la CMT tiene claro el porqué. El presidente culpó ayer a la baja competencia y a los precios, que son un 25% más caros que en Europa. Con todo, la radiografía del sector en su conjunto es positiva, con las telecos creciendo más que en el continente.
El Ayuntamiento de La Coruña adjudica a Acciona la construcción de 178 viviendas
La compañía de transporte en frío ofrece a sus acreedores ser accionistas
Tras una sucesión de trueques, MacDonald recibe una vivienda en un pueblo que busca publicidad
Vueling añade dos vuelos a su ruta Madrid Barcelona
Los terroristas, que sembraron el terror en estaciones de trenes de Bombay, usaron el mismo modus operandi que hace un año en Londres y en 2004 en Madrid
El consejo de Telepizza rechaza la opa del grupo portugués Ibersol y la considera 'hostil'
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció ayer ante la comunidad científica y empresarial que el presupuesto público para I+D+i civil crecerá el año que viene más del 30%. Ello supondrá al menos 1.500 millones de euros adicionales, que se repartirán 'de forma equilibrada' entre subvenciones y créditos blandos.
Caja Madrid ha recrudecido la guerra por la captación de pasivo con el lanzamiento de un depósito que ofrece una remuneración del 12% el primer mes. La rentabilidad media es del 3,26% a un año, las más elevada de la banca tradicional. Esta campaña, dirigida a dinero procedente de otras entidades, tiene como objetivo atraer 1.000 millones en dos meses.
Los rumores se confirmaron finalmente. General Motors anunció ayer el cierre a finales de año de la planta que posee en la localidad portuguesa de Azambuja y el traslado de las 75.000 unidades de la furgoneta Combo a su planta en Figueruelas. La fábrica se refuerza así como la mayor del gigante en el continente y eje de su política de producción en Europa.
Explosión de festivales
EE UU anuncia un recorte del déficit del 30% sobre lo previsto
Los abogados de los acreedores de Afinsa pidieron ayer al juez mercantil que el plan de viabilidad preparado por los antiguos gestores de la empresa se presente tras la declaración del concurso necesario (antigua suspensión de pagos).
El Consejo de Ministros prevé aprobar este mes el Estatuto del Trabajador Autónomo. En esta ley el Ejecutivo se compromete a crear un sistema de protección por desempleo para los autónomos, que implicará una cotización obligatoria. La ley también reconoce la jubilación anticipada para trabajos de riesgo.
EE UU sigue tentando a las grandes constructoras españolas tras descubrir el filón de las infraestructuras privadas. La última en emerger es el tranvía urbano que sacará a concurso Miami por más de 200 millones de euros. Para el esquema financiero ha contratado a una empresa española, Asesores de Infraestructuras, aliada a una consultora estadounidense.
Sacyr sacará a Bolsa su filial inmobiliaria francesa
Bruselas renuncia a regular la liquidación y compensación de valores
En 2009 la descarga de canciones en el teléfono moverá el 44% de las ventas de música en España
Sol Meliá se reorganiza para potenciar el negocio inmobiliario
Bancaja lanza una hipoteca que permite aplazar 40 años el pago de todo el capital
Impacto de la inmigración en el mercado laboral
Miguel Ángel Fernández Ordóñez toma el relevo de Jaime Caruana
Las gestoras de derechos critican la campaña contra el canon
Los maquinistas de Renfe afiliados al Semaf y los tripulantes de cabina de pasajeros de Iberia del sindicato Stabla continuarán la semana que viene los paros iniciados durante ésta por los pilotos del Sepla Iberia.
Los números rojos se imponen en el mercado tras los atentados de Bombay, pero las pérdidas del Ibex no llegan al 1%