_
_
_
_
IGC 2006

Los expertos auguran otro boom de internet gracias a la web 2.0

M. Corchón / R. Correro|

Google Maps y el servicio de fotos Flickr son dos de las webs más exitosas del momento. Ambas tienen en común la mezcla de tecnologías con que han sido realizadas (Ajax) y simbolizan la llegada de la web 2.0, la nueva generación de páginas que facilita la participación del usuario. El cambio es tan radical que los gurús presentes en el Internet Global Congress de Barcelona han pronosticado el segundo boom de internet.

Trámites

Las Administraciones se alían para acabar con la burocracia

Sin colas ni papeleos. La Administración electrónica será una realidad en España y estará garantizada por ley en sólo dos años. En este plazo se generalizará el DNI electrónico, se habrá extendido la red 060 de ventanillas únicas y todas las autonomías compartirán sus datos a través de la plataforma de cooperación SARA.

Consejo Europeo de Empleo

El enfrentamiento Reino Unido y España bloquea la negociación sobre la jornada laboral

La negociación que mantienen en estos momentos los ministros de Trabajo de la Ue, en el marco del Consejo de Empleo de Luxemburgo, ha resultado hasta ahora infructuosa. La mayor traba hasta el momento ha sido el enfrentamiento entre Reino Unido, que exige mantener la posibilidad de la jornada laboral diaria de más de 48 horas, y España, que pretende eliminarla paulatinamente.

Hidrocarburos

La OPEP se reúne en Venezuela para dejar intacta la cuota de producción

Con el precio del petróleo instalado en torno a los 70 dólares el barril, la organización que agrupa a los productores del 40% del crudo mundial se cita a partir de hoy en Caracas, la capital de Venezuela, en una reunión que aportará pocas sorpresas a los mercados mundiales. Dado que prácticamente todos los miembros de la OPEP producen ya al máximo de su capacidad, y que algunos de ellos han comenzado a ver cómo sus reservas de crudo han empezado ya a caer, poco puede hacer el cártel por influir en los precios del barril.

Industria siderúrgica

El 20% del capital de Arcelor intenta frenar la fusión con Severstal

Varios inversores de Arcelor, con una participación superior al 20%, han firmado una petición para forzar a la siderúrgica europea a celebrar una junta extraordinaria de accionistas en un intento por detener la fusión con la rusa Severstal, según publica hoy el diario <i>The Wall Street Journal</i>. También añade que al menos cuatro de los grandes accionistas, han enviado cartas privadas a Arcelor con quejas similares, aunque de momento no se han sumado a la petición de frenar la fusión.

Aerolíneas

Iberia vuelve a subir sus tarifas por el alza del precio del combustible

Iberia ha anunciado hoy una nueva subida de tarifas debido a la escalada continua de los precios del petróleo. Así, los usuarios de esta línea aérea tendrán que pagar tres euros más por cada trayecto en las rutas europeas y cinco euros en las intercontinentales. El recargo por combustible, por tanto, queda situado en los 23 euros para los trayectos que se realicen dentro del continente europeo y en 65 euros para los que salgan de este espacio.

Ecología

Activistas de Greenpeace entran por sorpresa en la Bolsa de Madrid para lanzar una "OPA verde"

Diez activistas de Greenpeace, ataviados con corbatas y chalecos verdes, han entrado por sorpresa en la Bolsa de Madrid para exigir al Gobierno que respete el derecho de los consumidores a elegir electricidad limpia. Para ello, la organización ecologista ha decidido lanzar esta "OPA verde" mediante la que pretendía lanzar una simbólica Oferta Pública de Adquisición de "electricidad limpia".

Mercado hipotecario

El importe medio de las hipotecas sube un 15,3% en marzo y alcanza los 134.612 euros

Durante el mes de marzo el importe medio por hipoteca constituida se sitúa en 156.520 euros, un 18,6% más que en el mismo mes de 2005 y un 1,8% superior al registrado en febrero de 2006, que fue de 153.751 euros. En el caso de la hipoteca constituida sobre vivienda, el importe medio se sitúa en 138.537 euros, un 15,3% más que en el mismo mes de 2005 y un 2,9% superior al registrado en febrero de 2006, que fue de 134.612 euros.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_