_
_
_
_
Aeropuertos

La Generalitat insiste en gestionar El Prat ante la supresión de vuelos de Iberia

El descontento y las críticas entre el empresariado catalán y la clase política de la comunidad autónoma se intensificaron ayer por la decisión de Iberia de eliminar, por no ser rentables, vuelos desde el aeropuerto de El Prat .

El presidente catalán, Pascual Maragall, calificó de 'chocante' el anuncio de Iberia de suprimir vuelos, aunque lanzó un mensaje de tranquilidad al afirmar que 'no nos quita el sueño, porque si no está la compañía de bandera Iberia, lo estarán otras'. Maragall reiteró sus críticas al hecho de que la administración catalana no pueda decidir en la gestión aeroportuaria que realiza AENA, 'que decide qué se hace y qué no, con lo que conlleva falta de competitividad'.

En esta línea, aseguró tener la garantía de que el Ejecutivo central privatizará AENA y afirmó que cuando se plantee una eventual privatización de los aeropuertos, la Generalitat exigirá una participación que le permita tener la 'voz cantante'. Maragall se reunirá la semana que viene con el presidente de Iberia, Fernando Conte, para buscar una salida a la decisión de la empresa de abandonar El Prat.

Entre el tejido empresarial, es unánime el rechazo. El presidente de la Cámara de Comercio de Barcelona, Miquel Valls, se mostró confiado en encontrar una solución para hacer frente al polémico anuncio. 'La economía catalana no perderá ni una décima de crecimiento por un problema con Iberia'. Valls aseveró: 'les doy la seguridad a la comunidad empresarial y a la sociedad de que encontraremos la solución mejor para Cataluña'.

Según informó Efe, la privatización de Iberia en 1999 se hizo sin que se impusieran a los futuros accionistas limitaciones para vender activos estratégicos o para eliminar líneas o slots, por lo que no existen límites legales para que Iberia prescinda de la mayoría de las líneas punto a punto con las que opera en Barcelona.

Por otro lado, Iberia comunicó que ha introducido una nueva subida del recargo por combustible que cobra a sus clientes de rutas internacionales, de entre tres y cinco euros, para paliar el impacto del encarecimiento del petróleo.

PSOE, CiU e IU pactan una solución

En una propuesta de resolución que el martes será votada en el Congreso con el respaldo del PSOE, CiU e IU, se instará al Gobierno a que, una vez entre en vigor el Estatuto catalán, adopte las medidas e iniciativas legislativas necesarias para dar cumplimiento a lo dispuesto en su artículo 140.3, de modo que la Generalitat pueda asumir la gestión de los puertos de Barcelona y Tarragona y participar en la gestión de los aeropuertos situados en Cataluña, 'que podrá ser plena en aquellos en los que se acuerde su desclasificación como aeropuertos de interés general'.La resolución fue pactada ayer por los grupos proponentes y tiene garantizada su aprobación en el Congreso.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_