El valor de las hipotecas constituidas sobre fincas urbanas supera los 25.702 millones de euros en marzo, lo que supone un incremento interanual del 49,1%. En viviendas este importe supera los 16.737 millones de euros, un 44% más que en marzo del pasado año.
Las Cajas de Ahorro son las entidades que conceden mayor número de préstamos hipotecarios durante marzo (con el 50,8% del total), seguidas de los Bancos (32,9%) y otras entidades financieras (16,3%). En cuanto al capital prestado, las Cajas de Ahorro conceden el 48,4% del total, los Bancos el 36,8% y otras entidades financieras el 14,7%.
El tipo de interés medio de los préstamos hipotecarios de las Cajas de Ahorro es del 3,51% y el plazo medio de 25 años.
En cuanto a los Bancos, el tipo medio de sus préstamos hipotecarios es del 3,54% y el plazo medio de 24 años. El 97,5% de las hipotecas constituidas en marzo utiliza un tipo de interés variable frente al 2,5% de tipo fijo. Dentro de los variables, el Euribor es el tipo de interés de referencia más utilizado en la constitución de hipotecas, en concreto en el 83,9% de los nuevos contratos.