América Latina crecerá este año menos que el resto de países emergentes, según Cepal
América Latina crecerá este año menos que el resto de países emergentes, según Cepal
América Latina crecerá este año menos que el resto de países emergentes, según Cepal
La veda se ha abierto. Telefónica ha dado comienzo al proceso de subasta y las televisiones han iniciado los contactos con la operadora para lograr la adjudicación de la retransmisión de los partidos del Mundial 2006. Fuentes del sector advierten que el precio pagado por el Mundial 2002 fue demasiado alto y que será 'imposible' alcanzarlo.
Las regiones compiten por bajar la fiscalidad
Vodafone ensaya en Sevilla y Valencia la nueva TV por móvil
Treinta años después de la apertura de la primera tienda de Zara en La Coruña, Amancio Ortega es el hombre más rico de España con una fortuna que ha alcanzado esta semana un nivel récord de unos 11.800 millones. Además de Inditex, controla una veintena de empresas de inversión e inmobiliarias.
Caja Duero prevé elevar un 25% el resultado el próximo año
CIE Automotive prevé situar el 66% de la plantilla en el exterior
Blair ofrece recortes en el 'cheque británico' a cambio de negociar la PACLa presidencia británica de la Unión Europea presentó el viernes su tercera propuesta para intentar cerrar el acuerdo presupuestario de los 25 para 2007-2013. Consiste en un recorte del cheque británico cercano a los 10.500 millones de euros y un alza del presupuesto comunitario de 13.000 millones de euros sobre lo previsto inicialmente, hasta los 861.000 millones.
Solbes comunica al tripartito el rechazo de la financiación
Empresas que se mueven
Vinos para acertar en las cenas de estas fiestas
Evitar que se compartan bienes y alentar que cada sucesor reciba lo que se ajuste a su perfil son tácticas para preservar la riqueza
Esta tarde han comenzado a filtrarse los detalles de la última propuesta de Reino Unido para cerrar el presupuesto de la Unión Europea para el periodo 2007-2013. Tras conocer esta mañana la oferta conjunta de España, Francia y Alemania, Londres ha ofrecido aumentar el monto total de las cuentas comunitarias a 862.500 millones de euros, y recortar el conocido como cheque británico en 10.500 millones para ese periodo. París, Berlín y Madrid quieren eliminarlo en 2013, según ha apuntado el presidente francés, Jacques Chirac.
El primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, anunció hoy en Bruselas que el Consejo de ministros de su país celebrará el próximo martes una reunión extraordinaria en la que se analizará la posibilidad de poner un límite al actual mandato vitalicio del gobernador del Banco de Italia, investigado por uso de información privilegiada en el marco de la fracasada OPA de Banca Popolare Italia (BPI) contra Antonveneta. Hasta ahora, el primer ministro italiano siempre había esgrimido el carácter vitalicio del puesto que ocupa Fazio para no abordar el tema.
Los empresarios catalanes están preocupados por los efectos económicos que pueda provocar el <i>Estatut</i>. El Círculo de Economía se ha sumado hoy a las críticas empresariales sobre el supuesto intervencionismo del proyecto de reforma y el colegio oficial de agentes comerciales ha reconocido "dificultades" en la venta de productos por culpa del "boicot".
El organismo que preside Manuel Conthe envió una carta a los responsables de comunicación de las empresas cotizadas en la que les señalaba una serie de "recomendaciones sobre la celebración de reuniones informativas y teleconferencias con analistas, inversores y medios de comunicación". Tras el revuelo que causó entre los periodistas financieros lo que ellos consideraron un intento de vulnerar la liberad de información, Conthe ha dado marcha atrás y ha retirado cualquier referencia a la prensa del documento.
El Consejo de Ministros recibió hoy un Informe del ministro de Economía y Hacienda sobre el Anteproyecto de Ley de Contratos del Sector Público. Su objetivo es favorecer la competencia en la adjudicación de contratos públicos mediante la eliminación de las barreras de entrada a la licitación y la introducción del uso de criterios sociales y medioambientales en los procesos de contratación. Por ejemplo, pretende reducir los costes a los licitadores, con lo que favorecerá la entrada de empresas más pequeñas.
La Comisión Europea ha enviado hoy a España un dictamen motivado, el último paso antes de presentar una denuncia ante el Tribunal de Justicia de la UE, para que acabe con la exención del pago del IVA que aplica a las entregas de bienes con destino a la Iglesia católica. Las autoridades españolas tienen ahora un plazo de dos meses para responder.
La mayor planta de licuefacción de gas del mundo, correspondiente al cuarto tren del proyecto Atlantic LNG en Trinidad y Tobago, en el que Repsol YPF participa con un 22,22%, ha entrado ya en funcionamiento, según ha informado hoy la compañía, a la que esta planta le supondrá un aumento de entre 5 y 10 millones de barriles al año en su producción total de hidrocarburos.
El virus más amoroso, el más molesto, el más deportista o el más falso son algunas de las categorías del anecdotario elaborado por la compañía de seguridad Panda Software. En él pueden encontrarse los códigos maliciosos con características más peculiares detectados durante 2005.
El correo electrónico ha sido durante años el servicio <i>on line</i> más utilizado de la Red. Por eso no es de extrañar el éxito que han tenido los servicios que permiten consultar el <i>email</i> desde cualquier lugar con un teléfono móvil, una agenda personal, o dispositivos especialmente destinados a esta labor, como el popular Blackberry de compañía RIM.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha hecho público el Indice de Precios de Consumo (IPC) de las comunicaciones, apartado en el que se incluyen los equipos y servicios telefónicos y los envíos postales y que muestra que el precio de éstos ha descendido en lo que va de año el 1,5%, un 1,6% en los últimos 12 meses.
La tasa de inflación interanual en la Eurozona subió una décima en noviembre hasta el 2,3%, según informó hoy la Oficina estadística comunitaria (Eurostat).
Arcelor es uno de los valores más castigados en la Bolsa de Madrid. Sus acciones caen más de un 1% después de conocerse que esta empresa prevé hacer una nueva oferta por la compañía canadiense de acero Dofasco, en respuesta a una contraopa lanzada por su rival ThyssenKrupp. Según informa hoy el periódico belga L'Echo, la oferta se hará en los próximos días o semanas.
La confianza empresarial en Alemania subió en diciembre hasta su cota más alta de los últimos cinco años, impulsada por la buena marcha de las exportaciones y el repunte de la economía germana.
La dirección de Seat y los sindicatos UGT y Comisiones Obreras cerraron anoche un acuerdo final sobre el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) presentado por la compañía el 4 de noviembre. El pacto incluye el despido forzoso de 660 trabajadores de las plantas de Martorell y la Zona Franca de Barcelona, así como del centro de recambios de la compañía.
Opa hostil sobre la Bolsa de Londres