El Círculo de Economía se une a las críticas de los empresarios catalanes contra el intervencionismo del "Estatut"
Los empresarios catalanes están preocupados por los efectos económicos que pueda provocar el Estatut. El Círculo de Economía se ha sumado hoy a las críticas empresariales sobre el supuesto intervencionismo del proyecto de reforma y el colegio oficial de agentes comerciales ha reconocido "dificultades" en la venta de productos por culpa del "boicot".
Hace unos días, la patronal Fomento del Trabajo ya se pronunció contra el intervencionismo económico de la norma publicando un comunicado en el que citaba, entre algunas "carencias" del texto, su "escasa calidad jurídica".
Ahora, el Círculo de Economía lamenta en un comunicado, el "clima de enfrentamiento político y de crispación de la vida política y mediática" que, "de manera preocupante", se ha trasladado a algunos sectores de la sociedad española a raíz del debate estatutario.
"Es de interés para todos que el proceso acabe positivamente: es decir, con un Estatuto realista, funcional y adaptado al marco constitucional", .
Los comerciales, preocupados por el "boicot"
La institución de empresarios no es la única preocupada por el tema. El presidente del Colegio Oficial de Agentes Comerciales de Barcelona, Enric Enrech, compareció hoy en una rueda de prensa, para pedir que los políticos "se dediquen a hacer política" y eviten la crispación que, en su opinión, ha descendido de nivel en los últimos días.
"No tenemos datos" sobre un posible boicot a la venta de productos catalanes en el resto de España", ha precisado, aunque ha insistido que los agentes comerciales "lo que hemos detectado son dificultades, como una gripe que esperemos que pase pronto, y no tanto como un boicot".
Han puesto un ejemplo de los síntomas de esta "gripe": Algunas ventas de maquinaria a clientes de Extremadura han sido anuladas, ha explicado el presidente del Colegio de Agentes Comerciales de Barcelona, que ha asegurado que se han perdido también ventas de productos de fuera de Cataluña a alguna empresa textil catalana.
Por el contrario, las ventas fuera de España no "han sufrido ningún problema" y han crecido un 4% este año, un porcentaje que se prevé se repita el próximo 2006.
En Cataluña, están colegiados unos 13.000 profesionales, que representan el 28% de toda España, donde trabajan unos 40.000 agentes que están empleados por unas 120.000 empresas.