_
_
_
_
Finanzas

Apuesta por Iberoamérica

Emilio Botín y Francisco González reclamaron ayer a los Gobiernos latinoamericanos estabilidad institucional y mayores reformas económicas, además de fomentar la bancarización de la población. Botín aprovechó para pedir más inversión tecnológica y evitar la fuga de cerebros en Latinoamérica y en España.

La batalla energética

Endesa registra un déficit de tarifa de 2.500 millones hasta septiembre

En plena opa, Endesa presentó ayer unos resultados trimestrales marcados por un déficit de tarifa, que ascendió a 2.500 millones de euros hasta septiembre, y unas plusvalías de Auna que hacen prever a la eléctrica un crecimiento superior al 100% de los resultados anuales. En los primeros nueve meses, el beneficio sube un 33% y el Ebitda, un 16%.

Conflicto

La CE estudia pedir a Kroes que se inhiba en la opa de Telefónica sobre O2

La comisaria europea de Competencia, Neelie Kroes, se topó ayer con el primer conflicto de interés de gran envergadura desde que asumió el cargo hace casi un año. El casi puede privarle de intervenir en la opa de 26.000 millones de euros de Telefónica sobre la operadora de móvil O2. La operación se ha notificado a Bruselas una semana antes de que expiren los doce meses en que Kroes debe inhibirse en los expedientes relacionados con sus antiguas compañías. O2 figura entre ellas.

Convenio

Iberia quiere congelar el sueldo de sobrecargos y azafatas cuatro años

Antonio Ruiz del Árbol|

La dirección de Iberia ha informado a los diferentes colectivos de la empresa de sus exigencias ante la negociación de los convenios colectivos con vistas a que se adapten al severo programa de ajuste contenido en el plan director para el trienio 2006 a 2008. Plantea que las azafatas y sobrecargos se congelen el salario cuatro años, tres los pilotos y dos el personal de tierra.

Construcción

Fomento pone coto a la rebaja temeraria de precios en las obras públicas

Susana R. Arenes|

Las constructoras deberán cumplir con un contrato más exigente en las obras del Ministerio de Fomento. Una de las consecuencias más importantes que introducen las nuevas condiciones es que las obligará a reducir las actuales rebajas sobre el precio presupuestado muchas veces excesivas, como admite el propio sector. Y uno de los cambios es que se acota mucho más el tope para calificar una oferta como temeraria.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_