_
_
_
_
Lealtad, 1

De los tipos ya hablaremos

Acordarse de Santa Bárbara sólo cuando truena es una costumbre de fuerte raigambre en los mercados financieros y, por lo general, en todos los aspectos de la sociedad dependientes de la psicología humana. Los científicos hablan de las distintas capas del cerebro, siendo las más externas las de desarrollo evolutivo más tardío las que incluyen los aspectos más sofisticados del pensamiento mientras de las capas más internas -el cerebro reptiliano, lo llaman- emanan los comportamientos más irracionales, el instinto animal.

Uno de estos comportamientos es el preocuparse casi en exclusiva por la cobertura de las necesidades más inmediatas, de forma que si tenemos cubierto el menú de hoy no nos preocuparemos tanto por el de mañana. A escala bursátil esto quiere decir que los inversores que hoy ganan dinero se preocupan sólo relativamente por los problemas que vendrán mañana, mientras que cuando sufren pérdidas hay que buscar con lupa a los optimistas.

Esta estrechez de miras se agudiza en la Bolsa por otro elemento que probablemente venga, también, de la capa más profunda de nuestro cerebro, el comportamiento en manada de los inversores, cuya tendencia a hacer todos lo mismo se puede apreciar, además de en el parqué, en cualquier documental de sobremesa.

David Bowers, de Merrill Lynch comentaba anteayer que le sorprendía la complacencia de los inversores ante el panorama alcista de tipos. Posiblemente en algún momento dentro de unos meses le sorprenda justamente lo contrario, esto es, que los mercados no sean capaces de ver más allá del endurecimiento del crédito. Un endurecimiento que ya es casi una realidad y que históricamente ha costado dinero al accionista. Pero esa será otra historia.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_