Triunfan los detectives informáticos
Triunfan los detectives informáticos
Triunfan los detectives informáticos
El tirón del negocio impulsa el crecimiento del resultado del Pastor un 88% hasta junio
Repsol YPF ganó en el primer semestre de este año un 25,2% más que en igual periodo del año anterior. Este resultado, un total de 1.650 millones, ha estado impulsado por el alza de los precios del crudo, que ha acarreado un fuerte margen del refino, que ha crecido un 77,5%.
El declive de la inversión exterior
Greenspan y la espuma inmobiliaria
El material equivocado
"Se nos ha vetado en CEOE"
Altadis presenta el ERE para recortar 898 empleos
Los Erasmus de 'Una casa de locos' se hacen mayores
El ministro de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla, ha firmado hoy con CC OO., UGT, CSI-CSIF y SAP un acuerdo por el que los salarios de los empleados públicos de las tres administraciones del Estado (central, autonómica y local) tendrán al menos una subida del 3,1% en 2006, que alcanzará el 3,4% con la incorporación del complemento de destino en las pagas extras.
El presidente de France Télécom (FT), Didier Lombard, ha anunciado hoy que mantendrá al frente de Amena, futura Orange España, a su actual presidente, Luis Alberto Salazar-Simpson, y que no llevará a cabo ningún tipo de recorte en la plantilla de la operadora. Lombard ha anunciado también el deseo de que el nuevo operador comience a funcionar el próximo mes de noviembre.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha admitido hoy que dos individuos accedieron sin autorización y con documentación falsa el pasado lunes a sus oficinas de la calle Serrano en Madrid, si bien el supervisor no tiene constancia de que sustrajeran ningún documento ni accedieran a ningún sistema informático.
Red Eléctrica de España (REE) ha registrado un beneficio neto de 67,11 millones de euros en la primera mitad del año, lo que supone un incremento del 6,4% respecto al mismo periodo de 2004, ha informado hoy la empresa, que ha destacado que este resultado recoge las pérdidas de Albura en el semestre y la minusvalía de 5,2 millones generada por su venta.
La empresa de tecnologías de la información Indra ha incrementado sus beneficios netos un 37% en el primer semestre al alcanzar 58,2 millones de euros frente a 42,6 millones en el mismo periodo del año anterior. La compañía no ha variado su cotización en la sesión de hoy.
El parqué madrileño prosigue su tendencia alcista y hoy su principal índice, el Ibex 35, ha logrado superar la cota de los 10.100 puntos y se ha situado en niveles de enero del 2001. El selectivo se ha anotado en la sesión un 0,4% que le deja en 10.128,8 puntos. Los inversores se han animando a las compras motivados por los buenos resultados empresariales que están presentando las §grandes§ empresas.
El secretario general de Comercio Exterior, Alfredo Bonet, dijo hoy que la aportación negativa del sector exterior al crecimiento económico en 2005 se situará entre 1,6 y dos puntos.
Ferrovial eleva su beneficio un 44,8% hasta junio, con 198 millones
El presidente del grupo automovilístico germano-estadounidense DaimlerChrysler, Juergen Schrempp, dejará su cargo a finales de este año, y será sustituido por el presidente de la filial estadounidense Chrysler, Dieter Zetsche. Según ha informado hoy la compañía, Zetsche, que ha sido el máximo responsable del grupo Chrysler durante los últimos cinco años y fue el principal artífice de la reestructuración de la compañía estadounidense, será sustituido a su vez por Thomas LaSorda, con efectos desde el 1 de enero de 2006.
Una sentencia del juzgado de primera instancia de Alcobendas (Madrid) ha condenado a la operadora de telefonía móvil Vodafone por el corte del servicio que sufrieron sus clientes en España como consecuencia de una avería el 20 de febrero de 2003. El proceso se inició por una denuncia de la Asociación de Usuarios de Banca (Ausbanc), y contempla la posibilidad de que la compañía telefónica presente recurso antes de septiembre.
El comisario de Pesca, Joe Borg, y el ministro marroquí de Comercio Exterior, Mustafá Mechahuri, han firmado hoy un nuevo acuerdo pesquero por cuatro años que permitirá a 119 barcos comunitarios, sobre todo de la flota artesanal española y portuguesa, pescar en los caladeros marroquíes, y que contempla una cuota adicional de 60.000 toneladas de pequeños pelágicos (como anchoa o arenque). Este nuevo acuerdo se firma seis años después del último protocolo con Marruecos, que finalizó en 1999.
El grupo siderúrgico europeo Arcelor multiplicó por 2,2 sus beneficios en la primera mitad del año, gracias a los altos precios del acero y a la consolidación de su filial brasileña. Sus ganancias netas en este periodo se situaron en 1.937 millones de euros y las ventas de la acería alcanzaron los 16.780 millones. La compañía tuvo un resultado de explotación consolidado de 2.643 millones, que también duplicó ampliamente los 1.237 millones conseguidos entre enero y junio del pasado año.
El grupo petrolero Repsol YPF alcanzó un beneficio neto en el primer semestre del año de 1.650 millones de euros, el mayor de su historia y un 25,1% mayor que el de igual periodo de 2004, gracias al elevado margen de refino, que se situó en 7,94 dólares por barril, y a los altos precios del crudo.
Telefónica registró un beneficio neto en el primer semestre de 1835 millones de euros, lo cual supone un 25,4% más respecto al mismo periodo del año anterior. Según ha comunicado hoy la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), las ventas crecieron en el primer semestre un 20%, hasta los 17.359 millones. Mientras, el resultado operativo antes de intereses y amortizaciones subió un 15,3%, hasta los 6.621 millones.
'Queremos convertir al Abbey en el mejor banco minorista del país'
Anguita, el presidente de la filial española, hombre clave en el grupo integrado
Telefónica Móviles comienza a ver los frutos de su agresiva estrategia comercial y de adquisiciones. La operadora anunció ayer un avance del 44,9% en la facturación en el primer semestre del año, que alcanzó la cifra récord de 7.759 millones de euros. Esta evolución se vio con más fuerza en el segundo trimestre, periodo en el que los ingresos crecieron un 50,3%.
Desacuerdo entre los accionistas por el precio de venta del cable a Ono