Expo 2008, el reto de la nueva cultura del agua
Expo 2008, el reto de la nueva cultura del agua
Expo 2008, el reto de la nueva cultura del agua
De Santa Claus a San Valentín sin pasar por Reyes
Las materias primas, y en especial los metales, han sufrido un fuerte desplome en las últimas sesiones en consonancia con la subida del dólar. Bajo este movimiento técnico subyace el temor a un descenso de precios prolongado en 2005 motivado por la menor demanda procedente de China.
El Monte y San Fernando retoman la fusión
El euro retrocede el 2,8% en cuatro sesiones y se sitúa en 1,326
Florentino Pérez, presidente de ACS, controla ya el 5,97% de la constructora, al comprar casi un 1%. La adquisición coincide con uno de los mejores momentos de la compañía, que acaba de adjudicarse dos macrocontratos para ampliar el puerto de Gijón y el de A Coruña.
ERC tacha de insolidario el modelo fiscal vasconavarro
Caldera está 'convencido' que la CEOE apoyará el nuevo SMI
La bolsa suiza sufre el lastre de la desconfianza
Caixanova empieza a ofrecer banca por móvil
Vivienda pondrá en marcha antes de abril la Agencia de Alquiler
La OMT convoca una reunión para evaluar los daños del seísmo
Airbus logró entregar 320 aviones el pasado año, 35 más que su rival Boeing
Una inversión financiera. Así describen en Iberdrola el aumento de participación en la portuguesa Energías de Portugal (EDP) hasta el 5,70%. La eléctrica española descarta por completo cualquier operación corporativa adicional, pese al temor expresado por autoridades lusas a una opa hostil sobre EDP.
Apple prepara versiones más baratas de iPod y de Macintosh
La difusión de las actas de la última reunión de la Reserva Federal se recibió con una oleada de ventas en Europa. El temor a subidas de tipos de interés más rápidas de lo previsto en EE UU provocó que el Ibex cayera el 1,05%, el mayor retroceso desde octubre.
La mejora de las reservas en EE UU provoca una bajada del precio del petróleo
Las dietas milagro no funcionan
Móviles y Portugal Telecom elevan su capital en Telesp
Los primeros ministros de Japón, China y Australia, representantes de los gobiernos del sudeste asiático(ASEAN), EE UU, UE y de las instituciones financieras internacionales participan hoy en una cumbre en Yakarta en la que se coordinará la ayuda a las víctimas del tsunami. El FMI ofrecerá préstamos por 1.000 millones de dólares.
Deutsche Bank prefiere valores medianos para 2005. Considera que Gamesa, Arcelor, Ferrovial, Antena 3 y Ebro Puleva ofrecen mejores perspectivas de revalorización que la media del mercado en un plazo de 12 meses.
Los hoteleros españoles afrontan el año con cautela. Sólo el 15% se atreve a hablar de optimismo en el negocio, mientras que la mayoría de ellos, el 85%, sigue viendo la sombra de la incertidumbre en sus cifras. Consideran que sus costes se elevarán un 5% y que todavía tendrán que hacer frente a problemas ya consolidados como la sobreoferta, la caída de precios y la competencia de países más baratos. Para compensar estos contratiempos, piden una mayor promoción institucional. Desde las agencias se habla de mayores crecimientos.
El cierre de la mayor operación de compra acometida por Telefónica Móviles en su historia es cuestión de semanas. El último escollo se libró anteanoche, con el visto bueno de Chile a la creación del líder celular del país andino. El Gobierno chileno, sin embargo, ha impuesto fuertes condiciones.
La Seda y Ercros retoman contactos para su fusión dos años después de descartarla
La Bolsa alemana trata hoy de ganarse a su homóloga de Londres
Delta rebaja un 50% sus precios en EE UU para ganar clientes
Año de récords para Ford en España. Al registrado en ventas, batiendo sus mejores resultados que databan de 1989, se une el de producción en la planta de Valencia, de donde salieron 449.101 unidades, un 16% más que en 2003.