Ir al contenido
_
_
_
_
Petróleo

El Kremlin se perfila tras la compra de la mayor filial de Yukos

¿Una adquisición por parte de la empresa pública Gazprom o una operación dilatoria del Kremlin? El mercado ruso especulaba ayer con estas posibilidades acerca del comprador de la principal filial de Yukos, Yuganskneftegaz. Ambas tienen algo en común: el Gobierno ruso estaría detrás de la misteriosa empresa adjudicataria en la subasta celebrada el domingo.

Viviendas

Vivienda dará más poder a los municipios en la Ley del Suelo

El Ministerio de Vivienda dispone ya de un primer borrador de la que será la nueva ley del suelo. El documento plantea la necesidad de acabar con la actual calificación masiva de suelo urbanizable, lo que en la práctica supone la vuelta a la situación anterior a 1998, es decir, que sean exclusivamente los ayuntamientos quienes fijen qué terrenos son urbanizables.

Bolsa

El Ibex se atranganta con los 8.900 puntos

Beatriz P. Galdón|

El Ibex ha tocado los 8.900 puntos en cinco sesiones, pero no ha logrado mantenerlos al cierre. Para los analistas se trata sólo de cuestión de tiempo. Las operaciones empresariales siguen apoyando las alzas de las Bolsas, que en el caso de la española fue del 0,32%.

Construcción

ACS hará el nuevo puerto de A Coruña

Cristina Caballero|

El consorcio liderado por ACS se adjudicó ayer la construcción del Puerto Exterior de A Coruña, una de las obras emblemáticas del Plan Galicia para compensar a la región tras la catástrofe del Prestige. Las dudas sobre la financiación siguen abiertas, por lo que cuatro miembros del consejo de administración del puerto se abstuvieron en la votación.

Política

Trabajo abre a la competencia el mercado de la prevención

El Ministerio de Trabajo ultima el decreto que obligará a las mutuas de accidentes de trabajo a segregar sus actividades de prevención de riesgos laborales en 2005. Con ello abrirá más el sector a la competencia. Los sindicatos exigen garantías para los 10.000 trabajadores que pasarán a empresas privadas y piden más tiempo para negociar. Las mutuas piden que el decreto se apruebe cuanto antes.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_