El crudo sube antes del recorte de la Opep
La OPEP acuerda reducir la oferta de crudo en 1,7 millones de barriles al día
La OPEP acuerda reducir la oferta de crudo en 1,7 millones de barriles al día
Wall Street augura una fusión entre Sprint y Nextel
La banca concede en diez meses más hipotecas que en 2003
Gas Natural vende otro 3,6% de Enagás por unos 85 millones
Los senadores del PP y de los grupos nacionalistas CiU, PNV y BNG vetaron ayer en la comisión de la Cámara alta los Presupuestos Generales para 2005. Los nacionalistas tratan de forzar así al Gobierno a renegociar las cuentas públicas antes del lunes, para evitar que ese día el pleno del Senado imponga su veto.
Premiar los apagones
Carece de sentido, según el autor, que si EE UU y la zona euro representan cada uno un tercio del comercio internacional, el dólar suponga un 60% de las reservas y la moneda única sólo un 20%. En su opinión, la divisa de la UE tiene que asumir su responsabilidad como moneda de reserva
Carlos Jiménez critica una creciente obsolescencia en la tecnología que dificulta su amortización y uso
Récord mensual de ADSL en noviembre con 125.000 líneas
Ferrovial, Indra y Sabadell son las empresas del Ibex que mejor informan a sus accionistas a través de internet. Es el resultado de un informe realizado por el Foro del Pequeño Accionista, que analiza las compañías que ofrecen informes de analistas, bancos de inversión o agencias de calificación en sus webs, como recomendó el Informe Aldama.
Reducir del 35% al 29% el tipo general del impuesto de sociedades
17.000 piezas que invitan al coleccionismo
La Cadena SER reafirmó su liderazgo en la radiodifusión española al alcanzar la cifra de 5,14 millones de oyentes diarios entre febrero y noviembre, más que la suma de sus dos directos competidores, según los datos del Estudio General de Medios.
Los bancos han lanzado duras críticas por segunda vez al nuevo sistema de provisiones contra insolvencias que quiere imponer el Banco de España. Y así se lo ha transmitido la patronal en las últimas alegaciones enviadas sobre las normas contables. En ellas, pide suavizar este colchón de dotaciones y advierte de que puede tener un efecto negativo en la banca 'a medio plazo'.
Arbitraje para resolver disputas inmobiliarias
El responsable financiero de Bertelsmann sustituirá a Abelló al frente de RTL
La CE multa a Basf, UCB y Azko Nobel por pactar precios
Las empresas europeas se están mostrando muy cautas a la hora de comunicar los efectos que las normas internacionales de contabilidad (NIC) tendrán sobre sus negocios. De acuerdo con los resultados de un informe elaborado por PwC a partir de entrevistas con 323 compañías de 20 países, sólo un 4% ha hecho pública algún tipo de información y, en todo caso, lo ha hecho de forma limitada.
Hyatt compra 143 hoteles de la cadena AmeriSuites por 450 millones
La fuerte alza del precio en origen del aceite de oliva (un 31%) ha llevado al Servicio de Defensa de la Competencia a iniciar diligencias previas sobre un posible pacto de precios. Los industriales se han quejado de la especulación desatada la temporada pasada, lo que ha provocado el aumento de las importaciones pese a ser el año récord de la producción española.
La nueva comisaria europea de Competencia, Neelie Kroes, prohibió ayer a Energias de Portugal hacerse con el control de Gás de Portugal. La Comisión Europea considera que la operación abocaría a un monopolio de facto en el mercado energético portugués. Bruselas no ha aceptado los argumentos de las empresas para que la operación se juzgase en el marco de un presunto mercado ibérico de electricidad y gas.
Grandes colas para el día de descuento de Julián López
MSP considera que el reparto de emisiones supone 'riesgos' para el carbón
La Caixa y CC OO acuerdan la aplicación del convenio sectorial
El Gobierno impulsa los dominios españoles con rebajas que alcanzarán el 71%
El reparto de los 50 millones que el decreto de tarifas de 2004 destina a planes de mejora de la calidad eléctrica no incentiva, según Iberdrola, a las empresas que ofrecen un mejor servicio. Por el contrario, un 60% de estos fondos van a parar a Endesa, que registra el peor índice de calidad del sector.
Revuelo en la banca