_
_
_
_
CincoSentidos

17.000 piezas que invitan al coleccionismo

Las cotizaciones alcanzadas el pasado miércoles en Christie's para obras de El Greco y Sánchez Cotán son la mejor carta de presentación de la 28 edición de Feriarte, Feria Internacional de Arte y Antigüedades, que abre mañana sus puertas al público en el Pabellón 10 de la Feria de Madrid (Parque Ferial Juan Carlos I). Los 209 anticuarios participantes ofrecen cerca de 17.000 piezas con una antigüedad mínima de cien años, de diversos estilos, épocas y especialidades, con precios a partir de 200 euros.

Los anticuarios hablan de reactivación del mercado, tras unos meses de ralentización, provocada por la incertidumbre internacional. Sus previsiones para la actual edición de Feriarte apuntan a un incremento del volumen de negocio del 10% sobre la cifra alcanzada el pasado año, en el que se generaron ventas cercanas a los 15 millones euros.

Los organizadores recuerdan algunas razones para invertir en arte: su consideración de valor refugio, con una revalorización media anual del 10%, y la competitividad en precios que todavía mantiene España respecto a países de su entorno.

Feriarte muestra, entre otras joyas, un bodegón, de Joris van Son, con un precio aproximado de 150.000 euros (en Theotokopoulos); el lienzo Monte Ulía, de Joaquín Sorolla, valorado en 750.000 euros (Galería Lorenart); Conejo y pollo, técnica mixta sobre tela de Barceló, cotizado en 230.000 euros (Manuel Mayoral Galería de Arte), o Mujer en la noche, cera y acuarelas de Miró, cuyo precio aproximado es de 220.000 euros (Galería Daniel Cardani).

En muebles, desde un sofá Biedermaier caoba, con un precio de 4.500 euros (Fenicia Antigüedades, hasta un bargueño de Bargas policromado, valorado en 72.000 euros (García Antigüedades).

Pintura y muebles ceden año a año protagonismo al arte asiático. En la actual edición, destacan piezas como la escultura Uma, la luz, una diosa del hinduismo realizada en piedra y procedente de Camboya, con un precio aproximado de 48.000 euros (Italica Antigüedades).

Piezas todas que han sido sometidas al escrutinio de un comité de selección integrado por 60 expertos, encargados de constatar que la antigüedad, calidad y restauración son los permitidos para el certamen.

Feriarte es además una ocasión para visitar la colección de cerámicas europeas de los siglos XVI al XVIII, recientemente adquirida por el Museo de Artes Decorativas.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_