_
_
_
_
Presupuestos

El Presupuesto sufre un primer revés en la Comisión del Senado

Los senadores del PP y de los grupos nacionalistas CiU, PNV y BNG vetaron ayer en la comisión de la Cámara alta los Presupuestos Generales para 2005. Los nacionalistas tratan de forzar así al Gobierno a renegociar las cuentas públicas antes del lunes, para evitar que ese día el pleno del Senado imponga su veto.

Tal y como estaba previsto, la Comisión de Presupuestos del Senado vetó ayer el proyecto de Presupuestos Generales del Estado de 2005 con el apoyo de los representantes del PP y los nacionalistas CiU, PNV y BNG. El PSOE y Entesa Catalana del Progrés fueron los únicos que votaron a favor del texto y contra el veto.

Se trata de la primera vez que prospera un veto de la Cámara Alta a las cuentas públicas en esta primera instancia, aunque sea en la comisión de Presupuestos. De prosperar este veto también en el pleno del lunes próximo, será igualmente la primera vez que las cuentas públicas sean rechazadas por los senadores y devueltas al Congreso de los Diputados.

La maniobra de los nacionalistas trata de obligar al Gobierno a renegociar, una vez más y en los días que faltan hasta el próximo lunes, las enmiendas introducidas en el Senado, de tal manera que contente a los grupos que han rechazado el presupuesto.

Si las negociaciones no llegan a buen puerto, el Senado devolverá al Congreso el proyecto de Presupuestos, que será aprobado tal y como salió de la Cámara Baja, sin ninguna de las modificaciones negociadas en la Cámara Alta. Los socialistas confían en lograr nuevamente en el Congreso los apoyos de los diputados de Esquerra Republicana, Izquierda Verde (IU-ICV), CC, y la Chunta Aragonesista (CHA), levantar con sus votos el veto del Senado y aprobar definitivamente el presupuesto en vísperas de Nochebuena.

El veto de ayer llegó incluso antes de lo esperado. En un principio se creía que sería el tercer veto, el presentado por CiU, el que lograría salir adelante. Sin embargo, el PP -que ya había anunciado que apoyaría todos los vetos que se presentasen-, CiU, PNV y BNG respaldaron en bloque el veto presentado por los nacionalistas gallegos, que fue el primero que se votó en el orden del día.

De todas formas, el rechazo no es definitivo, ya que será el pleno del Senado el que deberá decidir definitivamente el próximo lunes.

Al Ejecutivo no le preocupa el veto

El veto del Senado a los Presupuestos del Estado ha sido calificado por el PP como 'histórico', y la oposición cree que el Gobierno está 'moralmente obligado' a retirar estas cuentas públicas.Sin embargo, este rechazo del PP y los nacionalistas no preocupa al equipo económico del Gobierno.De hecho, en el Ministerio de Economía y Hacienda no ocultan su preferencia por el diseño presupuestario pactado en el Congreso. Este diseño de las cuentas para el próximo año sólo saldrá adelante si el Senado veta el texto enmedado en la propia Cámara Alta, pues las cuentas volverán al Congreso, donde la mayoría que apoya al Ejecutivo lo sacará adelante en su esquema original.CiU no ha visto en el Gobierno 'ni el más mínimo intento de negociación' y desde el PNV, su portavoz en el Senado, Xabier Albistur, ha asegurado que su grupo no ha recibido 'de momento' ninguna llamada para negociar. Pese a todo, la postura de los socialistas es confiar en que el pleno levante el veto el lunes, porque las condiciones para hacerlo son 'favorables', según el portavoz del PSOE en el Senado, Joan Lerma.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_