_
_
_
_
Cifras

La banca concede en diez meses más hipotecas que en 2003

El valor de los préstamos hipotecarios gestionados por los bancos, cajas y cooperativas de crédito aumentó en 92.817 millones de euros en los diez primeros meses del año, lo que supone un incremento acumulado del 19,8% y supera en importe a la expansión registrada en todo 2003, según datos de la Asociación Hipotecaria Española (AHE).

Tan sólo en el mes de octubre el saldo vivo hipotecario (nuevos préstamos concedidos menos amortizaciones) aumentó la cifra casi récord de 9.483 millones de euros, que alcanza los 112.615 millones si se compara con el volumen que gestiona la banca un año antes.

Según la Asociación Hipotecaria, el mercado hipotecario mantuvo en octubre 'un ritmo fuertemente expansivo', a pesar de que la tasa de crecimiento se desaceleró ligeramente y se situó en el 25,13% frente al 25,3% récord de septiembre y que supuso el mayor repunte contabilizado desde que se inició el actual periodo expansivo del sector en 1996.

La pujanza del sector es más patente si se compara crecimientos precedentes como el 24,4% de junio, el 24,3% de julio o el 24,8% de agosto, que fueron también máximos en su momentos, a pesar de las reiteradas llamadas a la prudencia del Banco de España y del convencimiento de las entidades de que se desacelerará el mercado inmobiliario.

Al cierre de octubre, las familias debían 560.686 millones de euros por las hipotecas pedidas a sus bancos, cajas y cooperativas de crédito, 112.615 millones o el 25,13% más que un año antes.

Sin embargo, en este último mes fueron las cajas las que se mostraron más agresivas comercialmente, como prueba que el saldo de hipotecarios administrado por el sector de ahorro aumentase un 22,7% en términos interanuales y se situase en los 277.481 millones. Tras protagonizar el mayor tirón en septiembre, los bancos aumentaron un 22,5% el saldo, que pasó desde los 161.531 millones de euros de octubre de 2003 hasta 197.819 millones en igual periodo de este año.

La cartera de titulizaciones sube el 56,3%

El crecimiento de los créditos hipotecarios no es sólo un fenómeno de bancos y cajas. Así, el aumento de las hipotecas en las cooperativas de crédito fue del 18,8%, hasta los 30.296 millones, y en el resto de entidades financieras alcanzó los 5.925 millones, con una progresión del 72,1%. El crecimiento de los créditos hipotecarios del 25,13% no incluyen los 49.165 millones de euros de titulizaciones, el 56,3% más. De ellos, los bancos tenían 19.267 millones, el 79,9% más, las cajas 22.475, el 44% más, y las cooperativas 4.643 millones, el 96,6% más.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_