El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), José María Cuevas, ha explicado hoy que para lograr un aumento en la productividad española es necesario que los sindicatos ofrezcan convenios colectivos más flexibles.
El avión experimental X-43A de la NASA alcanzó ayer (esta madrugada en España) los 11.265 kilómetros por hora, diez veces la velocidad del sonido. El éxito de la prueba abre la posibilidad de que la tecnología del X-43A se use en cohetes destinados al lanzamiento de satélites o naves espaciales, así como en aviones militares o comerciales.
La asociación que agrupa a los principales estudios cinematográficos de EEUU ha interpuesto las primeras demandas legales en tribunales federales contra personas a las que acusa de intercambiar ilegalmente películas en Internet. La MPAA (<i> Motion Picture Association of America</i>) anuncia además que planea difundir un <i>software</i> gratuito para ayudar a identificar toda la música, películas o vídeo-juegos que procedan de redes de "usuario a usuario" o P2P.
Las acciones de Google cayeron ayer hasta un 7% en el índice tecnológico Nasdaq de la Bolsa de Nueva York, en el día en que se levantaban las restricciones impuestas a los empleados y inversores originales del buscador, que hasta ahora no habían podido realizar operaciones con sus títulos y tienen ahora vía libre para deshacerse de 39,1 millones de acciones, la mitad de las que pueden negociarse.
Los grupos estadounidenses de distribución Kmart y Sears han firmado un acuerdo definitivo de fusión por 11.000 millones de dólares (8.460 millones de euros). De este acuerdo, surgirá el tercer mayor grupo estadounidense del sector, un coloso con una cifra de negocio anual de 55.000 millones de dólares (42.310 millones de euros) y un total de 3.450 tiendas.
La posible fusión de las operadoras de telecomunicaciones Auna y ONO obtendrá el apoyo del Grupo Santander si las cúpulas de ambas empresas acuerdan la integración. Así lo ha expresado hoy el presidente del SCH, Emilio Botín tras su intervención en el Foro Latibex. Sin embargo, ha señalado que el banco se mantendrá "neutral" por el momento, debido a que tiene una importante participación en ambas.
La inflación interanual de la zona euro aumentó tres décimas en octubre y se situó en el 2,4%, según los datos facilitados hoy por la Oficina Europea de Estadísticas (Eurostat). Este dato es superior en cuatro puntos al objetivo fijado por el Banco Central Europeo para mantener la estabilidad de los precios.
El euro ha batido hoy un nuevo récord frente al dólar, desde su introducción en enero de 1999, al alcanzar los 1,3045 dólares. Mientras, el comisario europeo para Asuntos Económicos y Monetarios, Joaquín Almunia, ha expresado su preocupación por los movimientos desordenados de los tipos de cambio.
Munich Re recibe dos citaciones en EE UU del regulador de seguros
El beneficio neto de OHL desciende un 10% por los extraordinarios
La llegada de inmigrantes con permiso de residencia se reduce a la mitad en 2004
Inbisa inicia otro parque empresarial de 40.000 metros en Zaragoza
Acelerón en los beneficios empresariales
Vocento propone pasar activos de RTVE al sector privado
La intención de la patronal eléctrica Unesa de proponer al Gobierno una subida de las tarifas del 5,8% para 2005 no encuentra consenso entre las empresas. Mientras Endesa e Iberdrola ven bien el órdago extraoficial, en Fenosa consideran que, dada la imposibilidad de conseguir semejante aumento, es mejor no quemar cartuchos ante los muchos frentes de negociación abiertos con el Gobierno.
El Tribunal de Cuentas alemán cifra en 2.400 millones el gasto innecesario
Cepsa invertirá 160 millones en una nueva planta en Huelva
El Ejecutivo desarrollará un código de buen gobierno propio
Europa del Este ha resultado ser, hasta el momento, una de las regiones más rentables del año. Los fondos que invierten en la región, y más concretamente los que invierten en los países convergentes, encabezan las ganancias del año gracias al fuerte repunte de sus Bolsas.
Dead Sea acelera su plan de crecimiento para llegar a 34 balnearios en 2005
La cadena de papelerías y material de oficina Carlin ha decidido afrontar el reto de implantar su enseña en pleno corazón de París. Para ello ha constituido una sociedad conjunta al 50% con un grupo de empresarios locales y ha inaugurado ya tres establecimientos. El grupo planea entrar también en los países del Este y en América Latina.
Peugeot volverá a fabricar coches en la planta de Villaverde en 2006
Sogecable ha rectificado sus previsiones para 2008. La plataforma de televisión de pago ha recortado las estimaciones de clientes y de márgenes sobre ventas, al tiempo que ha corregido al alza el ingreso por cliente esperado para ese año.
Kutxa aumenta su participación en Zeltia al 3,014%
El autor analiza el mercado laboral español en relación al de la UE a la luz de la encuesta europea sobre las fuerzas de trabajo. Baja tasa de actividad femenina, elevado índice de paro y la mayor tasa de temporalidad de la UE son, a su juicio, las características principales de este mercado en España
Yukos cancela la deuda del año 2000, pero debe 14.700 millones de otros años
La banca mantiene que las futuras exigencias de provisiones recogidas en el borrador de circular del Banco de España sobre las nuevas normas de contabilidad son tan estrictas como las actuales. Por ello, ésta será otra vez la principal crítica del sector a la circular del Banco de España.