Asiáticos con estrella
La presión del crudo comienza a ser menor. El precio del Brent ha caído un 4,2% en las tres últimas sesiones, lo que despeja el camino a las Bolsas para nuevas subidas. El Ibex ganó un 0,98% y se colocó a un 1,14% del máximo anual.
La economía mundial va a peor. La encuesta mensual de gestores de fondos de Merrill Lynch arroja datos concluyentes: un 54% de los gestores cree que los resultados empresariales se deteriorarán en los próximos 12 meses. Un 55% anticipa también una desaceleración de la economía global.
El decano de la banca española
París atrae el arte más actual
El precio de alquiler de oficinas en Madrid toca fondo, según Jones Lang
El PP propone entregar un bono de 10.000 euros a los jóvenes para la entrada de la casa
Caja Madrid, la segunda caja española, superará las previsiones de subir el beneficio este año desde el 8% que apuntó el presidente, Miguel Blesa, a principios de año, al entorno del 11%. De esta forma, prevé acabar el año con el mismo incremento que el obtenido hasta septiembre.
La llegada de turistas mejora en septiembre
Dow inicia la producción de fibras en Tarragona
Mario Monti firmó ayer la paz con Coca-Cola poniendo fin a una investigación que se ha prolongado durante los cinco años de su mandato como comisario europeo de Competencia. Bruselas renuncia a multar a la multinacional por abuso de posición dominante a cambio de que suscriba un compromiso legalmente vinculante para moderar su agresiva política de distribución. El pacto pone fin a todas las investigaciones nacionales, incluida las del Gobierno español.
Una alianza de tres sociedades de capital riesgo, Dinamia, 3i y MCH, e Isolux son los dos candidatos a comprar la mayoría o la totalidad del capital de la constructora Corsán-Corviam, una de las primeras no cotizadas por volumen de negocio, tras la última criba realizada el pasado lunes por los vendedores.
El secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, propuso ayer en Barcelona un pacto entre el Gobierno central, las comunidades y los partidos políticos para resolver el déficit que arrastra la sanidad. Un pacto que, en su opinión, podría incluir la creación de nuevos tributos.
Seat recuperará en 2005 la producción del Ibiza que se llevó Eslovaquia
El peso muerto de Estados Unidos
CC OO plantea costear la dependencia con el superávit de las cuotas
La responsabilidad social corporativa empieza a calar en la gestión de las empresas españolas, especialmente en las cotizadas, aunque aún queda mucho por hacer, según el informe de Forética. El 20% de las sociedades considera que las prácticas responsables son un factor clave en el éxito de su estrategia y casi la mitad cree que tiene un impacto perceptible en su negocio.
Siguiendo la tradición, Cintra apuró ayer la hora límite para anunciar el precio máximo que pagarán los inversores minoristas en la oferta pública de acciones de la compañía, que quedó fijado finalmente en 8,80 euros.
El reglamento que desarrolla la Ley de Instituciones de Inversión Colectiva elimina la obligación de las sociedades de inversión de capital variable (Sicav) de cotizar en Bolsa. El presidente del holding Mercados y Bolsas Españoles, Antonio Zoido, anunció ayer la creación de un mercado electrónico para las Sicav como adaptación a la nueva normativa.
Guerra de precios en las obras de los metros ligeros de Madrid
Las tabacaleras europeas se han puesto en pie de guerra contra el Gobierno del Reino Unido. Altadis, a través de Seita, junto a otros cinco grupos, incluidos BAT, Philip Morris e Imperial Tobacco, han iniciado un proceso judicial ante el Tribunal Supremo británico para que el Ejecutivo dé marcha atrás en las restricciones impuestas desde el año pasado a la publicidad del tabaco.
Lo ha prometido en un documento oficial para inversores registrado en la CNMV: Jazztel pondrá en marcha un plan agresivo de crecimiento para situarse 'como el operador alternativo líder del mercado'. No ha dado plazos, pero esta afirmación le obliga a superar a Uni2, Ono y Auna.
El puesto de trabajo flexible se extiende en las empresas europeas
El Tribunal Constitucional ha declarado inconstitucionales cuatro artículos de la Ley de Comercio navarra. El dictamen establece que las comunidades no podrán establecer un periodo mínimo y máximo de duración para las promociones, ni tienen facultad para ampliar la definición de rebajas que fija la ley estatal.
Una carrera meteórica
Escada eleva al 100% su participación en la filial española