Más de 577.000 contribuyentes usaron la firma electrónica en su declaración
Más de 577.000 contribuyentes usaron la firma electrónica en su declaración
Más de 577.000 contribuyentes usaron la firma electrónica en su declaración
El comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Joaquín Almunia, afirmó ayer que los líderes europeos 'utilizan un doble lenguaje' según hablen en Bruselas o en sus respectivos países, lo que impide la aplicación de reformas imprescindibles para aumentar el empleo y la competitividad.
Modificación del PHN
Un pequeño almacén en Fun & Basics
El Ibex perdió los 8.000 por un corto espacio de tiempo y, tras marcar mínimo en 7.993 puntos, recuperó la cota técnica que ha servido de soporte en este arranque de verano. La falta de estímulos ahora que las subidas de tipos han dejado de ser una previsión es sangrante.
Cinco Días publica el lunes el mensual de fondos
Los dividendos ascienden a 5.600 millones hasta mayo
Las bonificaciones de cotizaciones empresariales al empleo estable creadas en 1997 han costado unos 14.000 millones de euros a las arcas públicas. En estos siete años la tasa de temporalidad sólo ha disminuido tres puntos, del 33,3% al 30%, con lo que uno de cada tres asalariados sigue siendo temporal.
Las comunidades sólo tendrán voz ante la UE si acuerdan antes una posición común
Nuevos créditos para el consumo
Endesa coloca 575 millones de dólares de deuda a largo plazo en Estados Unidos
Movimientos en la banca
China cierra el contencioso comercial que mantenía con Estados Unidos por los chips
Un Dakar a medida
Las gestoras reestructuran su negocio hacia costes variables
El número de compañías incapaces de hacer frente al pago de su deuda ha descendido en junio abruptamente. El ritmo de impago en las emisiones especulativas ha caído al 3,3% en junio, frente al 4,2% de marzo.
El Tesoro recompra 2.401 millones de deuda y la cambia por títulos más baratos
Bruselas aplaza de nuevo la adopción de las normas contables
El negocio del futuro
Cortefiel creará una cadena de tiendas con Antonio Miró
Europa del Este, la mejor región emergente
Temporalidad indefinida
La decisión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) de aumentar la producción de crudo en medio millón de barriles en agosto es 'firme e irrevocable', indicó el ministro de Petróleo saudí, Ali al-Naimi. Riad despeja así las dudas sobre el futuro de la oferta y logra suavizar la tendencia alcista de los precios de las dos últimas semanas, en las que el brent ha pasado de los 33 dólares por barril a cerca de los 38.
La elegancia de Cosme Palacio y Hermanos 2001
La OCDE alerta del deterioro del clima económico del G7, a excepción de Canadá
Ocho 'sin hogar' españoles irán a por todas en Suecia
50 aniversario de Casa Robles