Dentro de 56 días Atenas levantará el telón de la cita más importante para los deportistas de todo el mundo, los Juegos Olímpicos. Los atletas no serán los únicos que realizarán un esfuerzo especial para destacar en este evento, convertido ya en un escaparate de excepción para las nuevas tecnologías. Las novedades incluyen un servicio §online§ de acreditaciones, sistemas de información inalámbricos para la familia olímpica y el público en general, ayudas especiales para los atletas paraolímpicos y un conjunto de infraestructuras pioneras que los Juegos dejarán como legado en la capital griega.
El déficit corriente de EEUU marcó un nuevo récord en el primer trimestre
Las medidas contra la morosidad que debe aprobar el Congreso incluyen un plazo de pago de las transacciones de 30 días y unos tipos de interés elevados a los que no pagan.
El Banco de España augura una "pronta desaceleración" de los precios de la vivienda que pondrá fin, de forma "ordenada" a la etapa de "cierta sobrevaloración" de los últimos años, que ya a finales de 2003 cifró en el 20%. En su último informe anual, la entidad alerta además del elevado endeudamiento de las familias, alimentado por tipos de interés bajos, y del riesgo que puede suponer para mantener el dinamismo de la economía.
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy el decreto-ley que modifica el Plan Hidrológico Nacional (PHN) para dejar sin efecto el trasvase del Ebro y ha dado vía libre a la alternativa que ha diseñado el Ministerio de Medio Ambiente. Dicha alternativa prevé una aportación de 1.058 hectómetros cúbicos anuales a Cataluña, Valencia, Murcia y Andalucía, y unas inversiones de 3.747 millones de euros.
El borrador de conclusiones mantiene la mayoría cualificada en el Consejo pero introduce una mayoría 'supercualificada' para la política exterior, de justicia e interior y asuntos económicos y monetarios.
España recibió cinco millones de turistas extranjeros en mayo
El Tribunal de Arbitraje de Moscú ha confirmado hoy en el proceso de apelación la sentencia que condena al grupo petrolero ruso Yukos a pagar al Ministerio de Impuestos 3.400 millones de dólares (2.830 millones de euros) en concepto de atrasos fiscales relativos al año 2000, una decisión que podría arrastrar a la compañía a la quiebra.
Carrefour cierra sin cambios aunque se mantiene por encima del precio de la OPA
Los pedidos de la industria crecieron un 5% en el primer cuatrimestre
El Senado estadounidense ha aprobado esta noche, por aclamación, a Alan Greenspan como presidente de la Reserva Federal (Fed) por un quinto período, lo que le permitirá dirigir la política financiera de EE UU hasta comienzos de 2006, año en que proyecta jubilarse.
'Para un alpinista el miedo es necesario'
Los hoteleros piden acortar los plazos de amortización de activos
Según la Organización Mundial de la Salud, el aumento del gasto en farmacia derivará en problemas de acceso a los medicamentos en los países occidentales. Sin embargo, la industria ve en los fármacos una fuente de ahorro sanitario.
Seguridad, desarrollo de los portales empresariales e integración son la áreas con mayores previsiones de crecimiento dentro del sector de las tecnologías de la información, explica Derek Prior, director de investigación de la consultora Gartner. 'La capacidad para unir las aplicaciones va a ser clave para el futuro de todas las empresas ante la presión de la competencia', dijo.
El secretario del Tesoro, John Snow, apostó ayer por que se mantenga la reactivación económica en EE UU, después de la previsible y próxima subida de tipos de interés. Por su parte, los precios de producción siguen con tensiones inflacionistas.
La revisión salarial eleva el coste laboral un 3,5% en el primer trimestre
La Rioja estrena un museo sobre la cultura del vino
Teatro clásico en Alcalá
El Tribunal de la Competencia multa a Trasmediterránea por pactar precios
El español prefiere vacaciones largas
BBVA y SCH ingresarían el 3% más con un punto de alza de tipos
El Gobierno consiguió sacar adelante ayer en el Congreso el techo de gasto para 2005 después de ceder ante la exigencia de los grupos nacionalistas para flexibilizar la Ley de Estabilidad Presupuestaria.
¿A la quinta va la vencida? Operadoras y Gobierno confían en que sí. El Ejecutivo y las cuatro compañías con licencia de UMTS firmaron el miércoles un nuevo acuerdo para el despliegue de esta tecnología. El pacto se anunció ayer y contempla inversiones de 11.200 millones en diez años.
La ampliación de la UE, reto para la calidad en la distribución
Service Point Solutions (SPS) registró en 2003 pérdidas por valor de 21,4 millones de euros, frente a los 0,2 millones que declaró como beneficios, según se desprende de las salvedades introducidas por el auditor en sus cuentas consolidadas.
Suiza sube por sorpresa el precio oficial del dinero hasta el 1%