Los sindicatos se reunirán con la SEPI para exigir carga de trabajo en los astilleros
Ayer fue un día especialmente intenso para la plantilla y la dirección de Izar. Después de la firma del nuevo convenio colectivo para los años 2003 y 2004, la empresa comunicó a los sindicatos las malas noticias. Ha decidido aplicar un expediente de regulación temporal de empleo para 2.422 trabajadores desde el actual mes de junio hasta final de año. Los sindicatos condicionaron su aceptación a un compromiso de conseguir carga de trabajo.
La ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, calificó ayer como 'insuficiente' y 'poco realista' la planificación hecha por su antecesor, Francisco Álvarez-Cascos. La ministra utilizó como base para sus críticas un informe de la Intervención General del Estado en el que se acusa a Cascos de programar obras sin contar con suficiente respaldo financiero.
Sesión de infarto en el mercado del petróleo. El barril de brent, el de referencia en Europa, se disparó ayer, subió un 6,78% y cerró a 39,08 dólares, marcando así nuevo precio máximo desde que Irak invadió Kuwait en agosto de 1990. La subida desorbitada de ayer era más que esperada por los expertos.
Las cajas no sólo no frenan la expansión territorial, sino que buscan mantener un fuerte ritmo en la apertura de sucursales. Sólo las ocho primeras entidades prevén abrir este año cerca de 500 oficinas.
Sacyr aprobará un cambio de sus estatutos para garantizar un dividendo mínimo anual de 0,30 euros por acción. Se trata de una condición impuesta por los socios portugueses de Somague para cerrar la venta del 64,28% de la empresa a sus socios españoles, según informaron fuentes portuguesas del mercado y ratificaron en la empresa española.
Petrocer y Grupo Mello, seleccionados para la privatización de Galp
NH recupera actividad en Holanda y reparte 0,25 euros de dividendo
Page reparte dividendo y anuncia su intención de buscar nuevas fusiones
Dominar los nervios da nota en la Selectividad
La Unión Europea y la Agencia Europea del Espacio (ESA) han advertido a Galileo Industries (GI), fabricante de este sistema de localización, que el presupuesto para la primera fase de desarrollo es de 880 millones. El consorcio, que agrupa a la mayor parte de las compañías europeas del espacio, asegura que los tres primeros satélites operativos y los equipos de tierra no pueden ser construidos por menos de 1.100 millones.
Terror contra economía
Gandía obligará a construir en todos los solares del casco urbano
El beneficio de Ryanair cae un 5% por la elevada competencia
Carrefour convoca junta de accionistas para aprobar la exclusión de Bolsa
El Monte se convierte en la primera caja con una mujer en la dirección general
Revolución en Fomento
La renta fija global aprovecha el alza del dólar
Los precios de la vivienda no remiten, a pesar de la percepción general de que este año van a ir disminuyendo poco a poco. La vivienda usada también está afectada, como se ha visto en los primeros meses de 2004.
El grupo Fiat completa su cúpula para afrontar una nueva etapa
Anheuser Busch mejora su oferta por la cervecera china Harbin
La financiación de los hogares creció un 19,6% en marzo, hasta los 459.000 millones de euros, fruto de sus mayores necesidades para hacer frente a la compra de una vivienda. En abril, se mantuvo este ritmo expansivo, según los datos preliminares del Banco de España.
La ministra, el diputado y las tijeras
Si algo caracteriza al sector inmobiliario, es su opacidad. En España están registradas más de 42.000 promotoras, de las cuales sólo el 11% (unas 4.600) están activas. Muchas de ellas se registran como inmobiliarias, pero están ligadas a otras actividades totalmente opuestas.
La expansión de las cajas
Sting actúa hoy en el Sant Jordi
Arroyo expone en A Coruña cuadros de la última década
Gamesa firma una opción de compra por Intec-Air