El Gobierno ha aprobado hoy el Documento Nacional de Identidad (DNI) electrónico, un proyecto impulsado por el Ministerio del Interior desde hace varios años y que pretende aumentar la seguridad de las operaciones en Internet.
Microsoft ha reconocido que partes del código fuente de Windows, que la empresa guarda de forma hermética, se han filtrado y se venden en Internet, lo que expone a sus productos al ataque de los piratas informáticos y a las copias ilegales.
Corporación Caixa Galicia ha vuelto a elevar su participación en Sacyr Vallehermoso, grupo en el que entró en agosto de 2003 y del que, tras la última compra, ya controla casi el 1,8% del capital, informaron hoy fuentes del mercado.
El dato de enero confirma la "senda descendente" del IPC, dice el PP
La estimación rápida de Eurostat divulgada hoy refleja un crecimiento del PIB de la zona euro de tan sólo cuatro décimas en 2003. La cifra, peor de lo que esperaban los expertos, recoge el letargo del primer semestre en el que se sumió la Unión Monetaria arrastrada, sobre todo, por la recesión alemana.
La Comisión Europea se dispone a aprobar "rápidamente" la alianza entre las compañías aéreas Air France y Alitalia, aseguró hoy el comisario europeo de la Competencia, Mario Monti, en una entrevista con la emisora de radio francesa <i>Europe 1</i>.
Las firmas de Bolsa registradas en la CNMV cerraron 2003 con un beneficio neto conjunto de 162,3 millones de euros, lo que representa un incremento del 19,45% respecto a los 135,8 millones ganados un año antes.
Los inversores se han lanzado a vender títulos de Amadeus tras colocar Lufthansa 78 millones de acciones de "clase A", representativas del 13,2% del capital, y embolsarse 394 millones.
El índice de precios al consumo bajó siete décimas en enero, lo que deja la evolución de los últimos 12 meses en el 2,3%, frente al 2,6% con que cerró 2003. Los descensos obedecieron principalmente a las rebajas, que dan un respiro al IPC al marcar la tasa interanual más baja desde julio de 1999.
La primera clonación humana
La renta fija en dólares, en pérdidas a tres años
Bruselas baraja compensaciones financieras a los países grandes
Greenspan pide al Capitolio que recupere la 'cordura fiscal'
El menor vigor de las exportaciones y el dinamismo del consumo interno han provocado un aumento del déficit comercial del 13,9% hasta noviembre. Las exportaciones crecen un 5% en términos acumulados y las importaciones, un 7,1%.
Zaplana admite que una colaboradora suya cobra la prestación por desempleo
Rajoy promete 14 canales de televisión digital para emitir en abierto
El PP tiene todavía en el aire la obtención de la mayoría absoluta, pese a que las encuestas internas que maneja la dirección del partido reflejan una ventaja de 8 puntos con respecto al PSOE. El reparto territorial del voto será decisivo.
Los dos principales partidos invertirán 22,5 millones en la campaña
El BCE exige a los Gobiernos reformas presupuestarias y laborales para crecer
La economía francesa crece sólo un 0,2% en 2003
Los hogares europeos y norteamericanos han aumentado sensiblemente su inversión y han reducido su ahorro. Pero los estadounidenses han traspasado el umbral de sus posibilidades y los europeos aún no.
La jornada de 35 horas semanales naufraga en Europa. Francia acaba de replanteársela. Y en Alemania, patronal y sindicatos firmaron ayer un acuerdo que abre la puerta para volver a la jornada de 40 horas en la industria. En ambos casos preocupa la fuga de empleos hacia el Este y a países como China.
Crecer sin trabajar
Los datos económicos desatan la toma de beneficios en Wall Street
El euro mantiene posiciones en zona de máximos
Las OPV de las tecnológicas son lo único a destacar en Wall Street
Las nuevas colocaciones sumaron en Europa 6.700 millones en 2003, frente a los 11.500 de 2002, según el informe trimestral de Pricewaterhousecoopers. El mercado está, sin embargo, en franca mejoría. El cuarto trimestre vivió un alza interanual del 116% en el capital emitido.