La actividad en Francia mejoró en septiembre, aunque a un ritmo muy moderado
La actividad en Francia mejoró en septiembre, aunque a un ritmo muy moderado
La actividad en Francia mejoró en septiembre, aunque a un ritmo muy moderado
Mijail Jodorkovsky, el hombre más rico de Rusia y ex presidente de la petrolera Yukos, permanecerá en la cárcel mientras se investigan los cargos de evasión fiscal y fraude por los que fue detenido el pasado 25 de octubre. Un tribunal de Moscú rechazó ayer la solicitud de libertad bajo fianza del magnate.
El precio de la tierra
El Ayuntamiento de Madrid pretende que algunas empresas locales puedan endeudarse para invertir, sin que ello sea contabilizado como déficit, como ocurre con comunidades autónomas y Estado central.
Los beneficios atribuidos del Banco Atlántico, cuya venta ha sido decidida hace unos meses, han crecido un 5,65% entre enero y septiembre, con un incremento en volumen un poco inferior al registrado en los dos trimestres anteriores.
Monti investiga el apoyo de Berlusconi a los clubes de fútbol
El coste de un mal nombre
El Tribunal Supremo ha declarado nula la congelación de peajes en las autopistas del Estado aplicada por el Gobierno en el año 2000.
Rajoy prometió ayer que en caso de que gane las elecciones de marzo convocará en su primera semana de gobierno a empresarios y sindicatos para encauzar una nueva reforma laboral que perseguirá la mejora de las modalidades de contratación para combatir la temporalidad.
El difícil equilibrio entre libertad y democracia
Las exportaciones españolas cayeron el 5,8% en agosto, afectadas por el descenso de ventas a la UE. El déficit comercial acumulado en los ocho meses llega a 28.438,8 millones, con un aumento interanual del 17%.
Alcatel (cierre: 11.14)
TotalFina (cierre: 133.50)
La Red y el móvil disparan las ganancias de la japonesa NTT
Nikkei 225 (cierre: 10226.22)
Allianz AG (cierre: 92.89)
Las discográficas se adelantan a la Navidad
Royal Dutch (cierre: 38.30)
Oracle Corporation (cierre: 12.53)
ING (cierre: 18.68)
Nokia (cierre: 15.03)
La Generalitat expedienta a ocho empresas de telefonía fija, móvil e Internet
El ahorro de costes, la rapidez en el acceso a la información, la eliminación de trámites burocráticos y la mejora de las relaciones con los franquiciados son los motivos que están impulsando a las enseñas a poner en marcha una intranet a la que tengan acceso sus asociados.
Dow Jones, mantener posiciones bajistas
Firma electrónica y garantías
El valor de la información
Chaves pide un papel destacado de España en el plan de EADS