_
_
_
_
Medio Ambiente

BP inicia el suministro de hidrógeno a autobuses públicos de Barcelona

El alcalde de Barcelona, Joan Clos, comprobó ayer que su pañuelo sólo se manchaba de agua después de mantenerlo durante un minuto junto al tubo de escape de un autobús público propulsado a pila de combustible de hidrógeno. Ayer arrancaron tres de estos vehículos en Barcelona para conmemorar el Día europeo sin coches. La petrolera BP ha construido una estación de servicio para surtirlos de hidrógeno, en la que ha invertido tres millones de euros.

Impuesto de Sucesiones

El PP propone acabar en cuatro años con el impuesto a la herencia

Las comunidades gobernadas por el PP suprimirán desde enero de 2004 el impuesto de sucesiones para herencias de hijos menores de 21 años. Para mayores de esa edad, cónyuges y ascendientes la eliminación será progresiva, hasta hacerse total a partir de 2007. El PSOE, por su parte, ofrece la supresión sólo para rentas medias y bajas. La pugna política por la bajada de impuestos está abierta ante la proximidad electoral.

'Telecos'

Los rivales 'roban' a Telefónica el 30% del negocio de sus cabinas

El avance de las tarjetas prepago en la telefonía de uso público es imparable. Los competidores de Telefónica han conseguido arrebatar al ex monopolio el 30% del tráfico total que cursan sus propias cabinas y del que ella no ingresa ni un euro. Por ello, la operadora reclama que la legislación contemple alguna modalidad de pago que compense en parte los costes que este uso genera.

Constitución europea

El BCE pide que la Constitución incluya la estabilidad de precios

El Banco Central Europeo (BCE) se pronunció ayer a favor de que la futura Constitución europea consagre la estabilidad de precios como 'un principio rector' de la Unión. La entidad también recomienda que se mencione expresamente la independencia de los bancos centrales, que el borrador de la Carta Magna no recoge de manera explícita.

Turismo

Grupos europeos invierten 300 millones en hoteles de tarifas baratas en España

Compañías europeas del sector hotelero consideran que el negocio de establecimientos económicos está aún por explotar y confían en su alta rentabilidad, sobre todo por sus menores costes de servicios y de personal. Cadenas como Accor, Medgroup, Envergure, Posadas y NH destinarán 300 millones de euros a abrir más de 40 hoteles de este segmento en España hasta 2005. El negocio, que se ha cuadruplicado desde 1999, cuenta con un retorno de la inversión de un 18%, según la consultora británica TRI.

Inestabilidad cambiaria

El Ibex cae un 2,10%, el mayor varapalo en tres meses

Beatriz P. Galdón|

El pesimismo de los inversores afloró después de que el G-7 haya sugerido a los Gobiernos la flexibilización de los mercados de divisas. Las Bolsas europeas sucumbieron a la fortaleza del euro, que debilita los beneficios de las compañías exportadoras y las hace menos competitivas. El Ibex cayó un 2,10%, el mayor descenso desde finales de junio.

Virtualidad presupuestaria

Anselmo Calleja subraya que la incapacidad de los Presupuestos Generales para iluminar las decisiones de los agentes económicos, a causa de su opacidad, se acentúa con unas previsiones desmentidas regularmente por los hechos

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_