El mercado contradice muchas sugerencias de venta en el Nasdaq
El mercado contradice muchas sugerencias de venta en el Nasdaq
El mercado contradice muchas sugerencias de venta en el Nasdaq
El Parlamento confirmará mañana a Trichet
Amadeus (cierre: 5.72)
El alcalde de Barcelona, Joan Clos, comprobó ayer que su pañuelo sólo se manchaba de agua después de mantenerlo durante un minuto junto al tubo de escape de un autobús público propulsado a pila de combustible de hidrógeno. Ayer arrancaron tres de estos vehículos en Barcelona para conmemorar el Día europeo sin coches. La petrolera BP ha construido una estación de servicio para surtirlos de hidrógeno, en la que ha invertido tres millones de euros.
Iberdrola, esperar la adopción de posiciones compradoras (cierre: 14.95)
Ferrovial (cierre: 24.36)
Copyplay instalará 200 copiadoras de CD en videoclubes de México
Con un nuevo contrato de dos millones de barriles con Irak, Cepsa toma posiciones más significativas en ese país, que precisa de empresas extranjeras para desarrollar su industria extractiva. No obstante, la empresa no alcanza aún el nivel de compras de antes de la guerra.
Después de casi 21 meses desde la declaración de la suspensión de pagos de su deuda pública, Argentina reveló ayer su propuesta de renegociación con los acreedores privados. Su principal eje es un 75% de pérdida del valor nominal de una parte de los bonos emitidos. El valor de éstos se derrumbó casi un 7% tras conocerse el plan.
Se acabó el pulso. La CE arrancó ayer al Gobierno francés el compromiso de que su plan para salvar a Alstom respetará, al menos en teoría, las normas comunitarias sobre ayudas de Estado. Francia podrá socorrer al grupo industrial con 800 millones de euros, pero no en forma de ampliación de capital, como preveía, sino como suscripción de deuda reembolsable.
Petrom asume una inversión ambiental de 379 millones
Sogecable, mantener las posiciones compradoras (cierre: 22.68)
El SCH deshace la alianza en seguros con Generali
Las comunidades gobernadas por el PP suprimirán desde enero de 2004 el impuesto de sucesiones para herencias de hijos menores de 21 años. Para mayores de esa edad, cónyuges y ascendientes la eliminación será progresiva, hasta hacerse total a partir de 2007. El PSOE, por su parte, ofrece la supresión sólo para rentas medias y bajas. La pugna política por la bajada de impuestos está abierta ante la proximidad electoral.
La Comisión Europea reavivó ayer la guerra comercial con EE UU al pedir represalias ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por una ley antidumping que aún no se ha derogado pese a haber sido considerada contraria a las normas de comercio internacional en 2000.
Washington opta por los pactos bilaterales para liberalizar el comercio
El coste laboral por hora trabajada creció un 5,1% en el segundo trimestre del año, como consecuencia de un fuerte avance del coste salarial (4,8%) y el empuje de otros costes (6,1%). Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el coste laboral medio por trabajador y mes se situó en 1.988,83 euros, un 4,6% más. Esto se debe a un incremento de las retribuciones del 3,2% y al pago de atrasos y otros deslizamientos salariales.
Inditex, neutral
Abertis (cierre: 11.75)
Altadis reorganiza Régie des Tabacs para facilitar su integración
Telefónica Móviles, esperar la adopción de posiciones compradoras (cierre: 7.07)
Iberia, esperar la adopción de posiciones compradoras (cierre: 1.81)
Arcelor, esperar la adopción de posiciones compradoras (cierre: 11.41)
La Generalitat renueva la concesión de la inspección de vehículos a Agbar hasta 2014
Endesa, esperar la adopción de posiciones compradoras (cierre: 13.75)
Los desafíos del euro
La UE ha calificado diez regiones de España como Objetivo 1. Son las más necesitadas de apoyo en nuevas tecnologías y en ellas se sitúan 645.000 empresas con menos de 20 trabajadores. Un estudio de la Asociación Española de Comercio Electrónico ha detectado que, de éstas, el 93,2% no utiliza el comercio electrónico entre empresas. El motivo, desconocen las ventajas de la Red.