La perspectiva de la economía de EEUU se fortalece por cuarto mes consecutivo
La perspectiva de la economía de EEUU se fortalece por cuarto mes consecutivo
La perspectiva de la economía de EEUU se fortalece por cuarto mes consecutivo
La noticia de la caída de las peticiones semanales de desempleo en EEUU a su menor nivel en más de seis meses y la subida del 0,4% del indicador de indicadores animó a los mercados, después de una jornada sin ningún dato macro de relevancia y acostumbrados ya los inversores al chorreo de señales de mejora de los indicadores en ese país.
Gas Natural invertirá 525 millones en el transporte de gas hasta 2007
La cotización de Lycos Europa se dispara un 10% con la entrada en el capital de John de Mol
Una variante más dañina del <i>gusano</i> informático <i>Sobig</i> y otra del <i>MSBlast</i> se están propagando desde el martes, creando un colosal atasco en el tráfico de Internet. La empresa británica de seguridad Messagelabs asegura que el primero de ellos es el que se propaga más rápido de la historia de la Red.
El importe de los efectos impagados disminuyó en junio un 4,6%
Tras un drástico saneamiento, los gigantes europeos de telecomunicaciones dejan atrás la convalencencia bursátil
Alemania ha confirmado hoy su entrada en recesión tras publicar el dato definitivo del PIB del segundo trimestre que muestra una contracción del 0,1%. Aunque las expectativas de recuperación en lo que resta de año son optimistas, el hecho es que la mala salud del §motor§ de Europa está afectando negativamente al resto de países de su entorno.
Los títulos de Telefónica se cotizan por encima de 11 euros en el parqué madrileño, un precio al que no llegaban desde junio del año pasado.
Dell recrudece la batalla frente HP con una nueva rebaja de precios
La apertura alcista de Wall Street ha permitido a los mercados europeos volver al rally alcista de las últimas sesiones, tras la pausa de ayer. Pese a los síntomas de recesión en las principales economías de la zona euro, persiste el rebote veraniego que ha llevado hoy al Ibex, de la mano de los <i>blue chips</i>, a máximos anuales.
El euro no consigue salir de la espiral bajista en su cambio contra el dólar, fortalecido por unas expectativas de recuperación económica en EE UU que los analistas juzgan de demasiado optimistas. La divisa europea se ha cotizado en el mercado de Francfort por debajo de los 1,1 dólares, acercándose a mínimos de los últimos cuatro meses.
En febrero de este año Francia logró que la UE retrasara hasta 2009 la prohibición de experimentar cosméticos en animales. Pero ayer advirtió que continuará litigando contra la entrada en vigor de la ley
Iberdrola comunicó ayer a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que el dividendo anual que abona a sus accionistas crecerá en los próximos ejercicios en la misma proporción que lo haga el beneficio neto. La compañía asegura que ha adoptado esta medida dada la buena marcha del Plan Estratégico 2002-2006, la progresiva reducción de la deuda y el crecimiento sostenido de los resultados.
Secot facilitará el crédito a personas con dificultad para obtener avales
Las autoridades sanitarias de Estados Unidos (FDA) autorizaron ayer la comercialización de Levitra, un comprimido contra la impotencia que desarrollaron GlaxoSmithkline y Bayer a imitación del célebre Viagra, de Pfizer. Hasta ahora este último laboratorio explotaba a sus anchas el gran mercado estadounidense, que acapara el 75% de las ventas mundiales de este tipo de medicamentos, valoradas en 2.070 millones de euros.
Continental regresará al índice alemán Dax para sustituir a MLP
El endeudamiento de los hogares en la zona euro aumentó un 6,6% hasta marzo
Joaquín Trigo destaca la importancia de los cambios habidos en la legislación laboral española entre 1993 y 2003. En su opinión, la orientación general es correcta y sus resultados, palpables, pero los avances son lentos y parciales
Aguas de Valencia redujo el beneficio ordinario un 25% al no subir la tarifa
Los países en desarrollo contraatacan para liberalizar la agricultura
Olvidos de hoy y recuerdos de mañana
La Bolsa de Londres autorizará en septiembre el primer fondo de oro
El Ibex logra la segunda mayor alza de Europa en el mes
La zona euro reduce a la mitad su superávit comercial
Las fusiones y las adquisiciones tras la luna de miel
El Banco de España solicitó ayer al Fondo de Garantía de Depósitos que acelere los trámites para empezar a pagar cuanto antes a los depositantes de Eurobank del Mediterráneo las indemnizaciones previstas por ley para los bancos en liquidación. La entidad ha devuelto desde su intervención en julio depósitos por valor de 70 millones de euros, el 35% del total. El banco catalán prevé cerrar la próxima semana la venta de su cartera de créditos, valorada en 97,8 millones.