Philips
Philips
Philips
El número de extranjeros empadronados en los ayuntamientos españoles llega a 1.977.944, un 4,73% de las 41.837.894 personas que constituyen la población oficial de España, según el padrón de 2002. En el último año se han dado de alta 721.052 personas, y un 84,2% eran extranjeras.
Mercé Sala asegura que los movimientos antihuelgas que están surgiendo en Francia ponen en evidencia el manifiesto debilitamiento de los sindicatos. Y eso se produce, entre otras cosas, por la descentralización productiva
Endesa firma un contrato de suministro de gas con Nigeria LNG
Quebrantar el deber de confidencialidad puede ser causa de despido. Pero para que sea válido debe causar un gran perjuicio
El verano ha secado el ánimo de los inversores. La Bolsa apenas ha oscilado desde principios de junio, y desde el 12 de ese mes sólo ha variado un 5,07% entre el máximo del 20 de junio y el mínimo del 1 de julio. Durante este periodo el Ibex ha superado el 7.000 en 17 ocasiones, pero sólo ha cerrado por encima de esa cota cuatro veces. Ayer volvió a perder este nivel tras avanzar el 0,67%, cuando llegó a subir el 1,05%.
La oposición exige explicaciones por la nueva sima en la línea del AVE
FCC y Veolia ganan contratos de saneamiento en Argentina por 140 millones
La importancia de la transparencia fiscal
Credit Suisse logra su segundo beneficio trimestral consecutivo
Botín insta a la plantilla a enviar ideas para mejorar los resultados
Aegon prosigue con paso firme en su política de desinversiones. Ayer, la primera aseguradora holandesa se deshizo de la mayor parte de Transamerica Finance, una financiera, por 4.750 millones de euros. El comprador ha sido, una vez más, General Electric. La tercera entidad del continente ha convertido las ventas de activos en uno de sus objetivos en el último año, después de que la crisis de las Bolsas haya erosionado sus reservas.
El Hotel Palace de Madrid ha vivido casi 100 años acompañando a huéspedes que han hecho historia. Recibirlos, acomodarlos y satisfacer sus más exigentes demandas es responsabilidad directa de su plantilla, formada por sus más de 408 empleados. Este emblemático establecimiento de la cadena americana Starwood recibe más de 5.000 visitantes al día; de ellos, sólo 1.200 se alojan en las 465 habitaciones que tiene. El resto son hombres de negocios que usan los salones, el restaurante y la cafetería para sus encuentros. En organización de fiestas y eventos el hotel gasta al día 2.028 euros; en limpieza, 1.485, y en flores, 558.
El mercado de deuda se estabiliza
El grupo Xfera celebrará junta general el 21 de agosto
Una sentencia condena al Inem a readmitir a 30 despedidos
Lectura para agosto
AngloGold, primer productor de oro tras comprar Ashanti
Casi 11.000 investigadores europeos se quedan cada año en Estados Unidos para desarrollar su trabajo, según cálculos aproximados de la UE. Una sangría de talento que una Europa que aspira a ser la 'sociedad del conocimiento' del siglo XXI no puede permitirse. Por ello Bruselas ha presentado un plan de choque para frenar ese éxodo, que en España afecta ya al 30% de los investigadores.
El precio de la carne de pollo subió un 5,3% en julio (el doble que en junio) y su avance en los últimos 12 meses se sitúa ya en el 13,45%, lo que supone un grave riesgo de aceleración del IPC, dado que otros componentes alimenticios de la cesta de la compra han experimentado también un avance. Los precios de los alimentos registraron una subida interanual del 3,91% en julio, según la muestra elaborada por Economía entre los 60 productos de más consumo.
Las agencias y sociedades de valores inscritas en la Bolsa de Madrid no se han beneficiado del fuerte repunte de los mercados desde los mínimos de marzo. Estas compañías obtuvieron un beneficio neto de 118,5 millones de euros en el primer semestre del ejercicio, lo que supone un descenso del 2,2% con respecto a los resultados obtenidos en el mismo periodo del año anterior, según datos proporcionados por la Bolsa de Madrid.
El Ministerio de Economía francés transmitió ayer a los servicios de la Competencia de la UE su intención de tomar un 30% del capital de Alstom, con lo que se convertiría en el primer accionista de un grupo que atraviesa una gravísima crisis financiera. La operación, que debe recibir el visto bueno de Bruselas, se materializará con la suscripción del 50% de una ampliación de capital de 600 millones.
Disección al informe de la Comisión Soto
1.100 millones más para el fondo de las pensiones
Árnica para Alstom
El sistema operativo Linux ha conseguido el anhelado estándar internacional de seguridad Common Criteria que exigen EEUU y muchos otros países para autorizar el uso del producto en numerosas aplicaciones gubernamentales. Supone para Linux un paso más en la lucha por competir con Microsoft y otros gigantes del 'software'.
La Oferta Pública de Adquisición de Hesperia sobre el 26,1% del capital de NH tan sólo han conseguido el apoyo de cerca del 5% del accionariado de la hotelera, según fuentes próximas a la operación. El mercado ha valorado como <b>demasiado bajo el precio ofrecido</b>, 9 euros por acción desde los 8,3 iniciales.