España sigue siendo el país europeo con mayores perspectivas de crecimiento en Europa para el área de banca privada, a pesar del recrudecimiento de la competencia. Esta es la opinión de Pablo Garnica, jefe para España de este negocio. 'El mercado ahora es más difícil; antes era sota, caballo y rey'.
Las grandes compañías españolas presentes en América Latina coinciden en el objetivo de consolidar y expandir sus inversiones en la región. Pero exigen seguridad jurídica a los Gobiernos, en particular al de Argentina, al que piden urgentes señales que aclaren el marco regulatorio.
Franquiciados de Nacex demandan a la matriz ante la Audiencia
El FMI respalda la política económica de Lula y ofrece más ayuda para Brasil
Las eléctricas recuperan 91,4 millones del déficit acumulado
Endesa ha modificado su estructura accionarial y ya es titular directo del 57% de las acciones de Enersis, en una operación que, según la eléctrica, no alterará en absoluto ni el control sobre la chilena ni su participación total en ella. Asimismo, su filial gasista ha llegado a alcanzar un 47% de participación en Gas Extremadura, situándose como su principal accionista.
Las reacciones a la decisión del Gobierno de rebajar la previsión de crecimiento para este año en siete décimas, desde el 3 al 2,3%, no se han hecho esperar. Reacciones contrarias y divergentes, que en el caso de los partidos de la oposición se tornan críticas, a pesar de que, según Solbes, al acortar el crecimiento ¢vamos en línea¢ con las previsiones comunitarias.
El desempleo en España y la última tanda de resultados, claves de la semana que entra
La preocupación por la evolución laboral y manufacturera lastra a Wall Street
El mercado de turismos marca en julio el segundo mejor mes de la historia
El paro de Estados Unidos cae al 6,2%, pero se pierden 44.000 empleos
Rodrigo Rato ha anunciado la rebaja en siete décimas de la previsión de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) de este año, que pasa del 3 al 2,3%. El Gobierno mantiene el 3% para la elaboración de los Presupuestos Generales de 2004.
Eurodisney advirtió ayer de sus dificultades financieras, que achacó a la crisis de las industria del turismo en Europa. El mercado ha recibido muy mal el anuncio de que no podrá cumplir "ciertos" compromisos bancarios, y sus acciones caían un 23% en la apertura de la sesión bursátil.
La alianza busca favorecer la optimización de las respectivas sinergias de las compañías y alcanzar un ¢mayor grado de excelencia¢ en la atención a sus clientes a escala internacional, mediante la oferta de servicios internacionales de telefonía móvil en los mercados en los que operan.
Société Générale aumentó un 85% su beneficio trimestral
El beneficio neto de Logista crece un 2%, hasta 36 millones
El euro recupera los 1,125 dólares tras el peor retroceso semanal en más de cuatro meses
Los mercados se han topado con la destrucción de empleo en julio en EEUU, anunciada hoy, que ha golpeado a Wall Street y alejado el júbilo de la pasada sesión que también provino del inesperado crecimiento económico del otro lado del Atlántico. El Ibex ha caído un 0,9%, en 6.995,40 puntos, con los que abrirá el lunes acogiendo de nuevo a Terra.
Deutsche Telekom, esperar adopción de posiciones compradoras
Fiat reduce las pérdidas operativas y la deuda
Royal Dutch, esperar adopción de posiciones compradoras
Crisis en el aire
La inflación baja al 1,9% en la Unión Monetaria
Al contrario de lo que pueda parecer, despedir a alguien por beber alcohol o fumar porros en el trabajo no es fácil. Los tribunales sólo aceptan estos despidos si se prueba que se ha dañado a la empresa
PP y PSOE recurren la Ley de Cajas vasca
Crecimiento sin ortodoxia
Las cajas ganaron el 11% más hasta junio, según Quintás